Vanguardia

DESEMPLEO CAE, PERO LA INFORMALID­AD SUBE

HILA DOS MESES EN MÍNIMOS DE CASI 11 AÑOS En marzo, el 59.8% de la PEA de 15 años y más, fue activa; esta cifra fue superior a la registrada en febrero, con 59.5 por ciento

- Expansión El Economista/

La desocupaci­ón en México hiló en marzo, dos meses en niveles mínimos desde 2006, según INEGI.

CDMX.- El desempleo en México hiló en marzo, dos meses en niveles mínimos desde 2006, de acuerdo con cifras desestacio­nalizadas del INEGI. La Tasa de Desocupaci­ón (TD) en el mes pasado, fue de 3.5%, similar a la reportada en el segundo mes del año, cuando bajó a su menor nivel de mayo de 2006, momento en el que se ubicó en 3.15%.

“Fue la 3ª más reducida desde mayo de 2006 (3.15%)”, resaltó Scotiabank en un reporte, en donde dio una “lectura positiva” al indicador.

La TD se refiere al porcentaje de la Población Económicam­ente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposició­n para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, según la definición del INEGI.

Del total de la población con empleo, 42.7% se concentró en el sector servicios, una ligera caída desde el 42.8% del mes previo, mientras que en el sector comercio se registró un incremento a 19.1%. desde el 18.5% anterior.

El 16.2% se concentró en la industria manufactur­era, 12.3% en las tareas agropecuar­ias, 8.5% en la construcci­ón y el resto en otras actividade­s o no especifica­ron su actividad, detalló el instituto en un comunicado.

En tanto, la tasa de informalid­ad laboral en marzo fue de 56.9% de la población ocupada, cifra menor al 57.3% de febrero, de acuerdo con las cifras del INEGI.

42.7 POR CIENTO de la PEA se concentró en el sector servicios, una ligera caída desde el 42.8% del mes previo. 19.1 POR CIENTO de la población activa de 15 años y más, está en el sector comercio y registró un alza, desde el 18.5% del mes anterior.

 ??  ??
 ??  ?? Reporte. Del total de la población con empleo, el 16.2% estuvo en la industria manufactur­era en marzo, de acuerdo a cifras del INEGI.
Reporte. Del total de la población con empleo, el 16.2% estuvo en la industria manufactur­era en marzo, de acuerdo a cifras del INEGI.
 ??  ?? Expertos. Aseguran que para 2017, se espera que México mantenga la tendencia al alza.
Expertos. Aseguran que para 2017, se espera que México mantenga la tendencia al alza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico