Vanguardia

LOS CAMPEONES DIVISIONAL­ES DE LA LIGA NACIONAL

- JOSÉ FÉLIX MARTÍNEZ marfex37@hotmail.com

Esta temporada en grandes ligas los primeros en calificar para la postempora­da fueron los Cachorros de Chicago, que ayer jugando en Pittsburgh buscaban llegar a las 100 victorias.

Este equipo terminará con el mejor récord de la Liga Nacional y buscará de romper el maleficio de “La Maldición de la Cabra” y ganar la Serie Mundial, que se le ha negado.

Cachorros solo tiene 2 Series Mundiales conquistad­as y fueron en forma consecutiv­a, la primera vez en 1907 cuando barrió 4 a 0 a los Tigres de Detroit y al año siguiente volvió a vencer a los Tigres por 4 juegos a 1, pero desde ese 1908, no han vuelto a ser campeones y ya son 105 años que han esperado para volver a coronarse, siendo la excepción del refrán de que “No hay mal que dure 100 años”. Ahora Cachorros fue el campeón de la División Central y líder del Viejo Circuito y tiene una nueva oportunida­d de lograr su sueño.

Por su parte los Nacionales de Washington ganaron el título de la División Este y su récord ayer era de 91-65 y allí estarán en postempora­da los mexicanos Rafael Martín y el zurdo Óliver Pérez, quien el año pasado también estuvo con los Astros de Houston y ahora lo hace vía Nationals. Óliver no es nuevo en estas lides porque también lo hizo en 2006 como abridor con los Mets de Nueva York.

DODGERS CAMPEÓN DEL OESTE

El otro campeón de la Liga Nacional es Dodgers de los Ángeles, que el domingo se coronó en su División Oeste, donde ganaron su cuarto banderín en forma consecutiv­a, gracias a un jonrón de Charlie Culberson, cuando había 2 outs del décimo inning y vencieron 4-3 a los Rockies de Colorado.

Fue una coronación con detalles extras para festejar, porque era el primer vuelacerca­s de Culberson en la temporada y apenas el sexto en su carrera, lo que desató la ruidosa celebració­n. Los peloteros de Los Ángeles entraron al terreno de juego corriendo desde la cueva y rodearon a Culberson, saltando sin parar. Una carretilla ingresó al terreno, con camisetas y gorras conmemorat­ivas, que los Dodgers se pusieron de inmediato.

Luego, los jugadores se quitaron las gorras y voltearon hacia el palco de transmisio­nes, donde rindieron un homenaje a Vin Scully, el legendario cronista de sus juegos, quien tiene 88 años y es miembro del Salón de la Fama.

Y es que Scully narró el último juego de los Dodgers como locales antes de retirarse y tendrá a su cargo la crónica de los 3 últimos encuentros del próximo fin de semana en San Francisco, antes de poner fin a su carrera de 67 años como cronista.

Con los Dodgers hay 2 mexicanos que irán a la postempora­da, Adrián González y Julio César Urías. Éste último, en el año de su debut podría llegar a la Serie Mundial y hasta abrir algún juego, si lo decide el mánager Dave Roberts. Medias Rojas de Boston en la División del Este y Rangers de Texas en la División Oeste, el fin de semana se coronaron campeones, mientras que los Indios de Cleveland consiguió ser los campeones de la División Central con 91-65, a 8 juegos de Tigres de Detroit.

Y en la batalla por los comodines, en la Liga Nacional estaba en primer lugar Mets de Nueva York (donde está Fernando Salas) con récord de 83-74, teniendo a medio juego a Gigantes de San Francisco (82-74) allí milita Sergio Romo y a Cardenales de San Luis (donde está Jaime García) con 81-75 a un juego.

En la Liga Americana aparecía como el líder por la batalla del comodín Azulejos de Toronto (donde juegan Marco estrada y Roberto Osuna) con 86-70, seguido por Orioles de Baltimore (allí está Yovani Gallardo) con 85-71 a un juego y Tigres de Detroit con 83-73.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico