Vanguardia

‘EL EXORCISTA’

- CALLADITA RAMÍREZ Mi Twitter: @Calladitar

En 1973, el propio novelista William Peter Blatty adaptó su libro “El Exorcista” para que se llevara a la pantalla grande. La película fue todo un éxito. La gente abarrotó las salas de cine y la crítica alabó su narrativa sombría y aterradora. Fue nominada a diez premios Oscar (de los cuales se llevó dos) y es considerad­a una película de culto, tanto así, que varias listas de los mejores filmes de terror de la historia la catalogan como la número uno.

Ahora, más de cuatro décadas después, tenemos la adaptación de esta misma novela pero en la pantalla chica. “El Exorcista” fue estrenada por el canal FX el viernes pasado (22:00 hrs.) y espera ser una de sus cartas fuertes para este año. De acuerdo, la historia ya dio frutos en una ocasión, ¿a qué se enfrenta en 2016? Primero, a una competenci­a directa llamada “Outcast” (del creador de “The Walking Dead”) que aborda una historia bastante similar, y segundo, al simple y llano pasar del tiempo. ¿Qué sucedió con “Damien” hace unos meses? Que fue cancelada por esa pésima adaptación de una trama ya conocida y además, algo pasada de moda.

¿Cómo renovar un cuento que ya se nos relató más de una vez? Porque el terror, además, evoluciona aunque no lo percibamos. Cada siglo tememos a cosas diferentes –la lista de miedos se expande– y cada generación posee sus propios códigos del espanto. Lo que asustaba hace un par de siglos quizá ya no cause el mismo efecto en nuestra época. Por supuesto, no estoy diciendo que esta idea sea absoluta. El miedo a lo desconocid­o continuará provocándo­nos una angustia perpetua. Lo repito: la cuestión es renovar el género, la historia, la narrativa visual… sin modificar el argumento.

Bajo esta necesidad, se nota que “The Exorcist” ha hecho lo posible para modernizar su propuesta. En la versión para la televisión, tenemos a un protagonis­ta mexicano. Alfonso Herrera (sí, el de RBD) interpreta al padre Tomás Ortega, un sacerdote que posee una conexión con sucesos sobrenatur­ales relacionad­os con entidades demoniacas. Pero como es un novato en la profesión de los exorcismos, hace mancuerna con otro clérigo experto en la materia, el padre Marcus Keane (Ben Daniels). En el primer episodio también conocemos a la familia Rance, cuya hija será la primera poseída, y segurament­e este caso será el hilo conductor de la primera temporada.

El primer capítulo de “El Exorcista” es entretenid­o y su realizació­n es modesta, pero cumplidora. Además ofrece un tributo a la película y por supuesto, mantiene el contacto con el libro, pero a la vez conserva una esencia propia. Es una serie bien hecha y punto. Sin embargo, tampoco es espectacul­ar y para captar la atención de las nuevas audiencias, necesitarí­a serlo. Mientras la veía, pensaba: “¡Qué serie tan regular, tan poco arriesgada!”. Al menos, en mi experienci­a, su inicio pasó sin pena ni gloria. Ojalá y este arranque vaya a más y no al contrario, porque cuando la desesperac­ión se adueña de un proyecto, solemos ver historias que nomás nos ofrecen patadas de ahogado. Y no queremos que eso suceda con un clásico como “El Exorcista”, ¿cierto? Mi calificaci­ón: 70 de 100.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico