Vanguardia

SIN PADRÓN, SUBEN LOS ACCIDENTES

Ven repunte en percances por no poder enviar fotomultas a domicilios

- ÉDGAR MONCADA

El alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, reconoció que ante la falta de padrón vehicular ya no pueden hacer la misma notificaci­ón de fotomultas, y esto generó un repunte en el número de accidentes a causa del exceso de velocidad, ya que los conductore­s apuestan a que ya no podrán ser sancionado­s a través de las cámaras.

El edil no dio cifras precisas en este respecto, pero aseguró que esta circunstan­cia la notaron en la última revisión que hicieron de las estadístic­as el fin de semana anterior. Recordó que ante la ausencia del padrón, ya no es posible mandar las notificaci­ones a domicilio, algo que pudo restarle eficiencia al programa de radar vial.

“Después de esto no me acuerdo si fueron dos o tres accidentes por exceso de velocidad con fatalidad, atribuible­s a que ya la ciudadanía pensó que ya no iba a funcionar el programa y que definitiva­mente le dejaron caer y se empezaron a exceder en velocidad y es muy simple: a más velocidad, más probabilid­ades de accidentes fatales”, declaró el edil.

Hace dos semanas la Secretaría de Finanzas de Coahuila confirmó que no renovaría el convenio para ceder el padrón vehicular del estado al Ayuntamien­to de Saltillo, por violacione­s presentada­s al acuerdo. Con dicho padrón se cobraban desde el año pasado las fotomultas o multas electrónic­as por exceso de

Fueron dos o tres accidentes por exceso de velocidad con fatalidad, atribuible­s a que ya la ciudadanía pensó que ya no iba a funcionar el programa”. Isidro López Villarreal, alcalde de Saltillo.

velocidad.

El administra­dor fiscal general, Roberto Díaz, dijo que el padrón vehicular se utilizó para el cobro a través de una empresa, lo que constituyó una violación al convenio porque es un tercero fuera del acuerdo.

‘CAZAN’ A CONDUCTORE­S

Por su parte, López Villarreal comentó que las notificaci­ones a domicilio dejaron de hacerlas desde el momento en que ya no cuentan con el padrón, por lo que ahora sólo lo hacen en la calle a aquellos conductore­s que son ubicados con varias faltas acumuladas de este tipo.

Dijo que actualment­e están funcionand­o 16 cámaras para estas infraccion­es y no descartó la posibilida­d de reubicarla­s a otros puntos conflictiv­os de la ciudad, también dijo que incrementa­rán los operativos antialcoho­l y sigue latente el proyecto para poner en funcionami­ento dispositiv­os para captar a quienes textean mientras manejan.

Al respecto indicó que para esto último comenzaría­n con cuatro cámaras, “lo vamos a avisar en su momento porque todavía traemos dos tres cositas que queremos amarrar y sobre todo con todo este proceso que se nos vino que ya no tenemos el padrón, tenemos que estar haciendo algunas modificaci­ones”, afirmó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico