Vanguardia

Bloqueos causan declive económico

Se han registrado cerca de mil cierres en carreteras en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán

-

CDMX.- Empresas de diferentes ramos han comenzado a cambiar su estrategia de distribuci­ón para no continuar con pérdidas por los bloqueos de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE).

Los cierres han ocasionado, tan sólo en tiendas de autoservic­io de los estados de Oaxaca y Chiapas, 70 millones de pesos de pérdidas en un día y han provocado que estén parados, hasta este viernes, 154 trenes, que equivalen a 45 mil tráileres.

La Asociación Mexicana de Ferrocarri­les (AMF), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (ANTAD) y representa­ntes del sector empresaria­l han presentado las denuncias correspond­ientes y reiteran su llamado a las autoridade­s federales y locales a que tomen las medidas necesarias para solucionar el problema, que puede derivar en la pérdida de miles de empleos.

El titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz, confirmó que se han presentado denuncias por los bloqueos.

De acuerdo con organizaci­ones empresaria­les y fuentes federales, son cerca de mil bloqueos los que se han registrado en carreteras en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán desde el 15 de mayo.

Las acciones del magisterio han afectado el sector turístico y empresaria­l. Hoteleros, artistas y artesanos han levantado la voz para que las autoridade­s pongan fin a los bloqueos que han perjudicad­o la economía, al grado que algunos han tenido que prescindir del personal que fue contratado para la temporada vacacional.

 ??  ?? Denuncian. En tiendas de autoservic­io de Oaxaca y Chiapas se han registrado 70 mdp de pérdidas en un día.
Denuncian. En tiendas de autoservic­io de Oaxaca y Chiapas se han registrado 70 mdp de pérdidas en un día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico