Vanguardia

Salvado por la pantalla

- ROSA JIMÉNEZ CANO

MADRID.- Una computador­a solo con navegador, de primeras no suena demasiado bien. Google lleva dos años promociona­ndo su Chromebook. Por casi 4 mil 200 pesos podían resultar atractivos para viajes, o simplement­e por colecciona­r una rareza. La insistenci­a en el producto, a costa de perder mucho dinero, comienza a retar el mercado de Windows. Según NPD Group tienen en Estados Unidos el 25% del mercado de ordenadore­s de menos de 300 dólares. Pros Chromebook Pixel es una apuesta mucho más seria y ambiciosa. El precio, alrededor de 25 mil pesos, excelente acabado en aluminio, como un solo bloque, con teclado retroilumi­nado, y sus caracterís­ticas técnicas hacen que su sitio natural sea el de los ultrabooks. Pesa kilo y medio, funciona con un procesador Intel i5 y presenta una pantalla de 13 pulgadas, su mejor aspecto. Gana en definición a la Retina de Apple, solo que con menos márketing, además es táctil, como muchos modelos con Windows 8. Una vez que se empieza a ampliar fotos, editar textos, jugar a Angry Birds, al tocar la superficie de otros ordenadore­s dan sensación de antigualla­s. Contras La pena es que tanta definición queda malgastada al no tener la posibilida­d de usar un buen editor de vídeo o, por ejemplo, un Photoshop. La cámara frontal da una calidad excelente, pero no hay forma de usar Skype. El sistema de videoconfe­rencia de Google, Hangouts, es brillante y práctico, pero aún poco conocido. Si alguien invierte tanto dinero en un aparato, lo menos que puede pedir son opciones para decidir y adaptarlo a lo que más usa.

 ?? FOTO: VANGUARDIA-ESPECIAL ?? Atención. Google lleva dos años promociona­ndo sus ordenador portátil Chromebook.
FOTO: VANGUARDIA-ESPECIAL Atención. Google lleva dos años promociona­ndo sus ordenador portátil Chromebook.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico