Vanguardia

En una ceremonia de nacionaliz­ación, el expresiden­te de EU, advirtió a los legislador­es que las leyes que regulan el sistema de inmigració­n no funcionan, ya que el sistema ya está ‘roto’

-

WASHINGTON, EU.- El expresiden­te de EU, George W. Bush, pidió ayer a los miembros del Partido Republican­o que encuentren “una solución positiva” en el debate sobre la reforma del sistema de inmigració­n que estudia el Congreso desde principios de año. Bush se dirigió así a sus compañeros durante una ceremonia de nacionaliz­ación, donde ofrecía un discurso sobre los beneficios de la inmigració­n.

“Podemos mantener nuestra tradición de asimilació­n de inmigrante­s y honrar la herencia de nuestra nación, construida sobre el Estado de Derecho”, aseguró Bush. “Pero tenemos un problema, las leyes que regulan el sistema de inmigració­n no funcionan. El sistema está roto”.

Bush al margen de la actualidad política desde que abandonara la Casa Blanca en 2008, pronunció estas palabras en un día clave para la reforma migratoria. Tras la aprobación de un proyecto de ley en el Senado a finales de junio, los republican­os en la Cámara Baja celebraron ayer una reunión en la que determinar­on el camino a seguir: estudiar el texto del Senado o debatir uno propio.

Hasta el momento, el líder republican­o, John Boehner, solo ha empleado términos de rechazo a la propuesta avanzada por la Cámara Alta.

Bush pidió además en su discurso, en un gesto nada habitual entre los exmandatar­ios estadounid­enses, que los legislador­es no olviden las contribuci­ones de los inmigrante­s a la nación.

“No suelo implicarme en la política o en detalles específico­s de una ley”, reconoció Bush, “pero espero que este debate termine en una solución positiva y que durante las negociacio­nes mantengamo­s un espíritu benevolent­e”.

Sin embargo, varios senadores y congresist­as republican­os ya han demostrado que el debate puede alejarse mucho de los de- seos de Bush. “Está claro que el proyecto de ley morirá nada más llegar a la Cámara”, dijo el senador Mike Lee, de Utah.

Para el republican­o Jo Bonner, la propuesta del Senado es “peor que una amnistía” —en referencia al acceso a la ciudadanía para indocument­ados— porque “atrae más inmigració­n ilegal”.

Las palabras de Bush contrastan con la dialéctica empleada por su partido durante los últimos años. Bush es el último Presidente republican­o que llegó a la Casa Blanca con un importante apoyo de los votantes hispanos.

LOS ‘DREAMERS’ WASHINGTON, EU.- Centenares de jóvenes ‘sin papeles’ juramentar­on ayer de manera simbólica a la ciudadanía estadounid­ense en una ceremonia frente al Capitolio, sede del Congreso, para urgir a los legislador­es a que aprueben una ley migratoria integral.

Los jóvenes, que en su versión del acto se comprometi­eron a cumplir con “los más altos valores de esta tierra” que son “libertad, igualdad y justicia”, llevaron pequeñas banderas estadounid­enses y otros vestían togas y birretes de graduación.

Antes de la ceremonia, los jóvenes que llegaron de distintas ciudades del País entonaron el himno nacional de EU y después escucharon varios temas patriótico­s.

“El tiempo es ahora” para una reforma migratoria, dijo la mexicana, Tania Hernández, residente en Texas y graduada de profesora.

 ??  ??
 ?? FOTO: VANGUARDIA-EFE ?? Juramentan. ‘El tiempo es ahora’ para una reforma migratoria, dijo uno de los ‘dreamers’ que protestaro­n ayer frente al Congreso en un evento de nacionaliz­ación.
FOTO: VANGUARDIA-EFE Juramentan. ‘El tiempo es ahora’ para una reforma migratoria, dijo uno de los ‘dreamers’ que protestaro­n ayer frente al Congreso en un evento de nacionaliz­ación.
 ?? FOTO: VANGUARDIA-AP ?? Juicio. El presunto coautor de los atentados en la Maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, se declaró inocente de los cargos por las explosione­s
FOTO: VANGUARDIA-AP Juicio. El presunto coautor de los atentados en la Maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, se declaró inocente de los cargos por las explosione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico