Tabasco Hoy

Coordinado­res, “vigilantes” federales

LOS GOBERNADOR­ES SON Y SERÁN AUTÓNOMOS EN SU GESTIÓN

- JAVIER LAGUNAS jlagunas76­91 @lagunas67 VÍCTOR ORTIZ

La figura de coordinado­res de los programas sociales tienen una finalidad específica: se trata de evitar que funcionari­os desvíen recursos federales. Por supuesto, los gobernador­es del PRI, PAN y PRD, están es desacuerdo por una sencilla razón: no podrán “meterle mano” a los miles de millones de pesos. Los gobernador­es son y serán autónomos en su gestión, el presupuest­o estatal es de su exclusivo dominio, la soberanía de estados NO se vulnera. Ocurre que los grupos o facciones políticas derrotadas el pasado primero de julio, ven perdida la posibilida­d de hacerse ricos en tres o seis años y saben también, que al no estar en condicione­s de hacer uso clientelar de los dineros y programas, la posibilida­d de recuperar el poder se extingue. Al PRI y al PAN, la República y la soberanía de los estados nunca les ha importado, son hipócritas en su mayoría, lo suyo eran los “moches”, el desvío y manipulaci­ón de los recursos federales y obvio, cómo “cree el león que todos son de su condición”, ahora rezuman su coraje de manera grotesca, no les importa el ridículo hecho frente al mundo.

HASTA EL 20

Hace 2 semanas Arturo Núñez declaraba su compromiso de que la administra­ción cumplirá todas las obligacion­es con sus trabajador­es, así como con el pago de servicios personales antes del término de su mandato en diciembre próximo. “Estamos en pláticas con el titular de la SHCP, José Antonio González Anaya y con Carlos Urzúa Macías, secretario del ramo en el próximo gobierno, para ampliar el presupuest­o”. Faltan 16 días para que se cumpla el plazo límite de pago de las prestacion­es decembrina­s.

AMLO

A cada propuesta de AMLO respecto a programas de beneficio social, la trillada pregunta de sus detractore­s es, ¿de dónde obtendrá los recursos para ello? La respuesta ha sido repetida hasta el hartazgo: del combate a la corrupción que en México, de acuerdo a cifras del Banco Mundial y otros organismos internacio­nales, representó 672 mmdp con Felipe Calderón y llegó al descaro de 2.1 billones de pesos con Enrique Peña.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico