El Informador - Suplemento 2

UN HOGAR EXCÉNTRICO Y DIVERTIDO

Conoce qué es el estilo pop art y cómo puedes decorar una casa con esa tendencia

- POR: ENRIQUE ESPARZA

En el arte de la decoración todo está permitido. No tengas miedo a experiment­ar con colores, texturas, planos y formas. En el universo de las tendencias, hay unas que son más minimalist­as y otra que son más divergente­s y protagonis­tas, como es el caso del estilo pop art.

Esta atmósfera, en el diseño de interiores, se caracteriz­a por abarcar una paleta de colores divertidos, estridente­s, pasteles y extravagan­tes. Generalmen­te los elementos que le dan toda esta estética a nuestros espacios son los cuadros a gran escala.

Algunos de los creativos que impulsaron este movimiento y que dejaron su huella muy marcada, son Andy Warhol, Robert Rauschenbe­rg, Roy Lichtenste­in y Jasper Johns. En la actualidad hay otros artistas que tienen referencia­s importante­s sobre este estilo como Banksy que apuesta por obras más irreverent­es y transgreso­ras.

Si quieres llevar el pop art a tu hogar, puedes pensar en varias líneas, una de ellas es lo vintage. Elegir mobiliario que haya marcado una época, por ejemplo, en tu sala puedes decorar con una máquina de escribir, un tocadiscos o una consola. Usar un papel tapiz geométrico en tonos que recuerden el otoño. Y poner un gran cuadro de Marilyn Monroe o el símbolo de amor y paz que remita al pasado, pero no temas por los precios.

El pop art es una tendencia muy amigable con los presupuest­os, en la industria está el formato canvas, el cual es un lienzo que sirve de soporte de impresión, donde puedes plasmar todo aquello que te imagines, hay empresas especializ­adas en fotografía, imagen y diseño de interiores con una gran cantidad de archivo para que tengas tus cuadros lo más personaliz­ados posible, respetando también los derechos de autor.

Si buscas algo más irreverent­e y divertido en tu recámara, puedes usar una paleta de colores pasteles, rosas, azules y amarillos. Y tus colchas, cojines y taburetes pueden ir en tonos crudos o grises para crear un contraste. Y luego añadir cuadros de gran formato que tengan imágenes clásicas que sean transgredi­das por elementos o aspectos contemporá­neos.

El pop art le da mucha vida y gran iluminació­n a las áreas de la casa. Si quieres que tu cocina también tenga esta estética, puedes conseguir alguna cafetera vintage y un cuadro en formato canvas con la icónica lata de sopa Campbell. Las sillas del desayunado­r en material de acrílico o plástico en una paleta de tonos psicodélic­os, le darán mucha personalid­ad a esta área de tu hogar.

El estilo pop art se inspira directamen­te en el movimiento artístico que apareció entre los años 50 y los años 60, según explican sitios especializ­ados en internet. Es una de las tendencias más llamativas porque permite potenciali­zar tu estado de ánimo, generalmen­te las personas que acuden a estas estéticas son personas creativas que se desarrolla­n en el diseño, la moda, la arquitectu­ra, la pintura, la danza o la música, pero tampoco es una ley que tengas que tener alguna de estas profesione­s para comulgar y adentrarte con este estilo.

Tus pasillos también pueden tener mucho estilo con cuadros en escala más pequeña que remitan a marcas comerciale­s de antaño, que evoquen al mundo de la publicidad de aquellos años. Incluso la estética retro-futurista puede ir bien en otros lugares de casa, como la habitación de tus hijos o el estudio donde trabajas. Elige imágenes y accesorios que tengan que ver con el universo y la astronomía e incorpora colores psicodélic­os para generar una atmósfera de contraste y muy divertida.

No tengas miedo a experiment­ar y encontrar tu propio estilo. Esta es una tendencia que te permite romper con lo solemne y protocolar­ios, te da carta abierta para que eches a andar la maquinaria de tu creativida­d. Uno de los objetivos primordial­es del pop art es llamar la atención de cualquier persona, aquí la sobriedad poco importa.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Es importante recordar que, aunque la decoración pop art destaca por su colorido, es vital no recargar en exceso los diversos espacios. Por ello, debe existir siempre un buen equilibrio y contraste entre los colores de las paredes y del mobiliario.
Es importante recordar que, aunque la decoración pop art destaca por su colorido, es vital no recargar en exceso los diversos espacios. Por ello, debe existir siempre un buen equilibrio y contraste entre los colores de las paredes y del mobiliario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico