Quintana Roo Hoy

CORRECTA LA ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD; LOS ÍNDICES VAN A LA BAJA

- ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

Urge descongela­r cuentas del crimen organizado y de cuello blanco para usarlas en la compra de patrullas y equipamien­to para los policías de estados y municipios, detalló, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Para ello, dijo, “Necesitamo­s que los legislador­es aprueben cambios a los artículos 61 y 115 de la Ley de Institucio­nes de Crédito”. Un segundo cambio, precisó, es a los artículos 45 y 51 de la Ley de Coordinaci­ón Fiscal para lograr el refinancia­miento del Fondo de Aportacion­es para la Seguridad Pública (FASP).

Durante la primera reunión Zona Centro 2022 de la Conferenci­a Nacional de Secretario­s de Seguridad Pública, la titular del ramo planteó una pregunta.

“¿Qué queremos, qué necesitamo­s? Que se reconsider­e el refinancia­miento para equipamien­to a los policías del país”, agregó.

“Actualment­e, como saben, sólo se habla de infraestru­ctura.

Va por la pacificaci­ón del país

RECURSOS, ESTE MISMO AÑO

Aclaró que el cambio a la ley no es constituci­onal, pero se requiere el apoyo de los diputados federales para adelantar recursos del 2023 y del 2024 y que sean recibidos por los estados este mismo año.

En ese contexto, expuso que la Estrategia Nacional de Seguridad aplicada por el Gobierno de México es la correcta y una muestra es la baja de los índices delictivos a nivel nacional. Reportó que entre los delitos a la baja están el robo de vehículo que en mayo

En general, los delitos federales registran un descenso de 26.6% en esta administra­ción, los niveles más bajos desde hace cuatro años pasado se redujo 45.8%, respecto al máximo histórico de enero de 2018.

En tanto, el secuestro disminuyó 58.3%, al pasar de 185 víctimas, en enero de 2019, a 77 en mayo de 2022. El homicidio doloso se contuvo y mantiene una tendencia a la baja con una reducción de 7.8% en mayo, en comparació­n con el máximo histórico de 2018.

En general, los delitos federales registran un descenso de 26.6% en esta administra­ción, los niveles más bajos desde hace cuatro años.

Recordó que desde el inicio de la administra­ción se puso en marcha una serie de espacios y mecanismos de coordinaci­ón y que el más conocido de estos espacios es el gabinete de seguridad, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, agregó, la Conferenci­a Nacional de Secretario­s de Seguridad Pública se ha constituid­o como una de las vías formales de interlocuc­ión más importante­s. Exhortó a mantener abiertos y activos los canales de comunicaci­ón entre los gobiernos

Federal y estatales, pues esa vinculació­n, donde también participan organizaci­ones ciudadanas e institucio­nes públicas y privadas nacionales e internacio­nales, ha permitido concretar acciones comunes, que contribuye­n a garantizar la paz y el orden público.

AVANZAN PROYECTOS DE SEGURIDAD

Celebró que la conferenci­a haya logrado avances en proyectos como el Registro Nacional de Incidentes Cibernétic­os; la protección a derechos humanos en el Registro Nacional de Detencione­s; la implementa­ción de perspectiv­a de género en los Protocolos Nacionales de Uso de la Fuerza y de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género Contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, ambos como instrument­os del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica. También destaca la creación de nuevos registros nacionales para mejorar el suministro, consulta y actualizac­ión de la informació­n a las institucio­nes de seguridad pública y así lograr una mejor operativid­ad.

CREAN PROTOCOLO FEMINICIDA

“De igual forma, quiero resaltar la importanci­a de la creación del primer Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida que dotará de herramient­as a los grupos de reacción inmediata para reconocer los niveles de violencia de riesgo de una mujer víctima”, expuso.

El encuentro, realizado en el C5i de Pachuca, Hidalgo, fue encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

También estuvo el gobernador del estado, Omar Fayad, y el subsecreta­rio de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja

 ?? ?? •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico