Quién

MARIANA Y SANTIAGO ARRIAGA

- Por Mercedes Abascal / Fotos Leo Manzo

Tienen su propia casa productora, los han nominados dos veces a los premios Ariel y su obra ha sido selecciona­da en importante­s festivales de cine como el de Venecia, Morelia, FICM, GIFF, BIFF, y LA Shorts. Además, han dirigido y producido proyectos para muchas marcas internacio­nales. Los hijos del escritor Guillermo Arriaga no han cumplido los treinta y ya están alcanzando, o, mejor dicho, arañado la cima del éxito.

Mariana (29) y Santiago (28) recuerdan que cuando eran niños había veces que tenían que ausentarse de la escuela por más de tres semanas seguidas para asistir a algún festival de cine, filmación o feria de libro. Y es que cuando ellos querían ir a alguna actividad que tuviera que ver con el trabajo de su papá, siempre se les extendía una invitación para hacerlo. “Mi papá es una persona súper familiar, siempre éramos los únicos niños”, comparte Santiago. “La gente de otros países se sacaba de onda y decía: ‘él viene a trabajar, ¿qué hace con su familia?’. Luego empezaban a entender la dinámica familiar y les gustaba, pero sí se desconcert­aban de que nos llevara a todos lados”, recuerda Mariana. En lo que los dos coinciden es en que sus padres, además de haber sido los mejores mentores posibles, siempre los han impulsado a conseguir lo que quieren y jamás les han cortado las alas.

Los hermanos, quienes estudiaron comunicaci­ón en la Ibero (igual que sus padres y su tía Patricia Arriaga), son cofundador­es de la casa productora Memento Mori, con la cual han logrado ser nominados en varios festivales de renombre, así como dirigir y producir proyectos para marcas internacio­nales como American Express, Instagram, Sony Music, H&M, y Polo Ralph Lauren, entre otras. “Aunque coincidimo­s al mismo tiempo en la universida­d, nunca tomamos clases juntos,” comentan. “Mariana empezó a dirigir gracias a su corto de titulación; yo estaba más interesado en ser productor. Cuando me tocó hacer mi corto de titulación, no podía graduarme como productor porque ya había uno en el equipo. Así que me metí como codirector e invité a Mariana para que dirigiera y yo pudiera producir. Al final, me involucré más en la dirección y ahí fue cuando empezamos a formar esta dupla”, cuenta Santiago.

Ambos están de acuerdo en que haber crecido en la misma casa, con el mismo gusto y los mismo ideales fue clave para hoy poder trabajar juntos. “La primera vez que íbamos a dirigir dije ‘esto puede ser caótico o puede funcionar’, y acabó funcionado”, platica Mariana.

“Hay veces que los hermanos no piensan igual, en nuestro caso los dos tenemos casi la misma visión de la vida, entonces es muy fácil”.

Él es impulsivo, riguroso y apasionado. Ella sensible, humana y muy crítica. Juntos, logran el equilibrio perfecto. “Mariana sabe ver cosas que yo no veo. Es paciente y me ayuda a calmar mis impulsos. Si fuera por mí, yo ya estaría perdido en la vida porque todo lo intento muy rápido, pero ella me aterriza mucho y piensa las cosas dos veces. Tiene la sensibilid­ad de crecer la historia y hacerla más orgánica”, dice Santiago. Por su parte, Mariana asegura que “a mi hermano no le importa si no sabemos hacer las cosas: primero dice que sí y luego lo hacemos. Yo, si no está firme, no piso. Hemos encontrado un punto medio que nos funciona. Además, Santiago es brillante, tiene mucho conocimien­to pirotécnic­o y de cámara, le encanta el trabajo de fotógrafo y tiene noción de edición”.

Para esta dupla no fue nada fácil responder a la pregunta obligada sobre cuál es la película favorita de su papá. Santiago dice que es como decidir ‘¿cuál es tu hijo favorito?’: a todas les tiene muchísimo cariño por ser creaciones de su papá. Por su parte, Mariana dice que todas la han conmovido mucho pero que hay una en particular que la marcó por el hecho de haber observado todo el proceso de creación: Los tres entierros de Melquiades Estrada. Eso sí, ambos recuerdan que cuando se estrenó Amores Perros, les prohibiero­n verla, “cuando salió yo tenía ocho y Mariana

“CUANDO ERAMOS CHICOS, HABÍA VECES QUE FALTABAMOS HASTA TRES SEMANAS A LA ESCUELA. MI PAPÁ ES UNA PERSONA SÚPER FAMILIAR, SIEMPRE ÉRAMOS LOS ÚNICOS NIÑOS EN FESTIVALES DE CINE, FILMACIONE­S Y FERIAS DEL LIBRO”.

SANTIAGO ARRIAGA

nueve; la vimos escondidos por el canal 5 (risas). Desde los doce ya empezamos a ver todo, cuando salió 21 gramos y demás”.

Para finales del próximo año, Mariana y Santiago tienen planeado filmar un guion escrito por su papá. “Es un guion que se escribió en los noventas a máquina, yo lo pasé a compu. Junto con Amores perros y 21 gramos, éste, el cual será un largometra­je, también comparte el tema de los accidentes”, comparte él.

Los dos están entusiasma­dos de poder trabajar con el escritor y se sienten listos para hacerlo. “Mi papá fue profesor toda la vida, es una persona que entiende los procesos y el crecimient­o, sabe que el lugar en el que estamos hoy es muy crítico, por lo que nos da buen feedback. No impone: nos dice qué podemos hacer y nos aconseja lo que cree que es mejor para nosotros”, cuenta Santiago. Mariana dice que siempre les da consejos, pero los deja aprender a ellos solos; de hecho, si lo ve necesario,

“LA PRIMERA VEZ QUE ÍBAMOS A DIRIGIR JUNTOS DIJE: ‘ESTO PUEDE SER CAÓTICO O PUEDE FUNCIONAR’, Y ACABÓ FUNCIONAND­O”.

MARIANA ARRIAGA

Guillermo toma cierta distancia. Además, no deja de mencionar que “muchas veces hablo de mi papá como mi mentor, pero mi mamá ha sido fundamenta­l para muchas cosas, es una gran mujer que siempre ha estado agarrándon­os a todos, nos da mucha fortaleza”.

Por último, los dos nos cuentan que el mejor consejo que les han dado sus papás es el de ser humanos. “Para ellos es mucho más importante que seamos buenas personas que buenos cineastas. Nos han impulsado a tratar a la gente con respeto, a ser un equipo y a ser honestos”, concluyen.

No olvides sus nombres porque su carrera apenas está arrancando y, sospechamo­s, van a dar mucho de que hablar.

 ??  ?? FEATURES
FEATURES
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico