Publimetro Monterrey

DE CABALLOS Y DE VOLTS, LOS HÍBRIDOS

-

Muchos consumidor­es piensan que el hecho de que su auto sea híbrido lo hará sumamente eficiente y que quizás desaparece­rán en extremo las visitas a la gasolinera. Nada cerca de la realidad. Recuerdo como vivimos hace ya más de una década la llegada de algunos híbridos, que precisamen­te por no ahorrar mucho más, contar con un precio superior y no tener muchos incentivos no han proliferad­o en el mercado mexicano. Un auto híbrido por definición puede impulsar sus llantas con dos fuentes de energía, la más común, eléctrica y combustión interna. En México cada día hay más y son un escalón para acceder a un 100% eléctrico. Toyota hoy sorprende con el Camry y promete la Rav4 para 2019; Hyundai y KIA no han quedado atrás en la competenci­a y cuentan con Ioniq y Niro respectiva­mente. En el segmento de lujo no dejan de crecer la gama híbrida y hoy son un hecho si bien en la gama alta del mercado. Prius de Toyota como el mejor vendido del mundo no se puede olvidar y ahora con dos versiones. Algunos otros llegaron, no hicieron nada y así se fueron, pero hoy en día si usted quiere uno la oferta es amplia. Recuerde: no eliminan uso de gasolina, el consumo promedio baja por kilómetro, pero no haga cuentas entre ahorro y precio del auto para ver cuando le sale costo cero, no espere andar 100% eléctrico todo el tiempo, analice los beneficios fiscales y el circular todos los días, además de que hoy están las versiones normales sólo con tren motor híbrido.

¿Usted pagaría un poco más por un híbrido? Le aseguro que son la antesala a los eléctricos, con ello también colaboran a la difusión de centros de carga. Prepárese para hablar volts y dejar los caballos, pero mientras tanto combinémos­los para un excelente desempeño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico