Publimetro Monterrey

Aumenta más de 100% secuestro en Guanajuato, Campeche y Nayarit

De 2012 a mayo de 2018 la asociación civil Alto al Secuestro registró 11 mil 138 delitos; en Campeche, Guanajuato, Nayarit, Chihuahua, Baja California Sur y Puebla se incrementó

- EDUARDO SUÁREZ @eduardo_surez

En los estados de Campeche y Guanajuato se duplicó el número de secuestros en los primeros cinco meses de 2018, comparado con el mismo periodo de 2017, informó la asociación Alto al Secuestro.

Por su parte, en Nayarit se disparó de enero a mayo de 2017 con cero delitos de este tipo a siete en el mismo periodo de 2018, como indica en su Informe de Secuestro de mayo publicado este martes.

En el documento también detalla que Chihuahua incrementó 85%, mientras que los estados de Baja California y Puebla 75%; en contraste, los cinco estados en donde más disminuyó fueron Tlaxcala, Aguascalie­ntes, Tabasco, Coahuila, Baja California Sur, Durango y Oaxaca, todos por arriba del 50%.

Aunque el incremento en Campeche, Guanajuato y Nayarit fue de 100% o más, su índice del delito se mantiene muy debajo de Veracruz, Estado de México o Tamaulipas, que tan sólo en el último mes registraro­n 24, 20 y 12 secuestros.

Tampoco aparecen en el listado de las entidades con mayor incidencia según Alto al Secuestro: Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Michoacán.

En México se registran seis secuestros diariament­e, pues en los últimos seis años han ocurrido 11 mil 138 delitos de este tipo en el país.

Puebla repunta de abril a mayo

Alto al Secuestro detalló que comparado con el mes de abril de este año, en mayo repuntó este delito en Puebla al pasar de 4 a 9 delitos en mayo, es decir, aumentó 5 casos; Guerrero aumentó 4 casos; otras entidades fueron Jalisco (3), Sonora, Quintana Roo, Zacatecas, Edomex y Chiapas (2).

Cifras no coinciden

Las cifras oficiales no coinciden con las registrada­s por esta asociación civil, la cual es liderada por la señora Isabel Miranda de Wallace.

Por ejemplo, Alto al Secuestro documentó en mayo de este año 127 secuestros que afectaron a 157 personas; en cambio el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sólo registró 101 delitos y 110 víctimas.

Las autoridade­s federales “dejan fuera de la estadístic­a a 20.4% de mis secuestros y a 46 víctimas”, denunció la asociación civil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico