Publimetro Monterrey

Holanda festeja con Chucky

-

Cuéntanos sobre el momento en que se entona el himno nacional en mundiales. — Es un momento muy emotivo y muy padre, es donde la gente se da cuenta que México está en la cima. A mí me motiva mucho cuando le entrego buenas cuentas al país y personales, cuando uno hace su mayor esfuerzo, vienen buenos resultados y buenos reconocimi­entos. ¿Cómo nace el amor al Tiro con Arco? — Fue muy espontáneo, además de que no es muy conocido aquí en nuestro país, me enamoré de él. A los pocos meses que inicié pude participar en una olimpiada nacional, estuve en eventos importante­s dentro del país y fue muy bonito. Y cuando te das cuenta que tienes el talento está padrísimo, porque se juntan todas las cosas. ¿Nunca te llamó la atención algún otro deporte? — Sí, la verdad es que me encantan los deportes. Practiqué basquetbol, pero es muy complicado representa­r a tu país como basquetbol­ista, además de que no soy lo suficiente­mente alta. Estuve en gimnasia, me encantaba jugar futbol americano, pero no había muchas ligas femeniles, y un punto que me llamó mucho la atención en el tiro con arco es que en México no está muy explotado este deporte, por lo que puedes hacer muchas cosas y mucha historia. Por eso decidí seguirle dando buenos resultados a mi país, al menos hasta que me canse y de momento no lo estoy. La verdad es que mi deporte es otro rollo. A pesar de que el apoyo para el deporte femenil ha evoluciona­do, ¿cómo lidiaste ante esto? — Desde mi educación, siempre ha sido que no por ser mujer me van a tratar diferente en el deporte o en cualquier otra cosa. En casa tengo cuatro hermanos y soy la única mujer. Casi en toda mi familia hay puros hombres, así que para mí el hecho de ser mujer no implica nada, los resultados obtenidos en mi deporte son míos, no dependo de un juez, de un árbitro o de alguien más que me dé esa nota. No siempre llegan los recursos, pero no lo enfocan en el género. Y para mí, siempre fue que si no me quieren apoyar, solamente avísenme para conseguir de cualquier otro lado el apoyo, trato de no detenerme, no me siento a que la Virgen me dé la señal. Afortunada­mente, nunca tuve que pasar por la falta de apoyo como en otros deportes. Por ejemplo, las chicas de la Liga MX femenil no ganan lo mismo que la varonil. En comparació­n con mi deporte, tanto en la rama femenil y varonil el valor va a depender del resultado obtenido y es el mismo valor para ambos y aprecio mucho eso, no me puedo quejar. Al principio, sí, los chicos ganaban más, pero porque habían obtenido mejores resultados. Hoy, históricam­ente, femenil tiene ¿En alguna ocasión pasó por tu cabeza abandonar el tiro con arco? — A lo mejor paso como estar un año ‘tranqui’, sí he tenido bajones, pero no para abandonarl­o y espero nunca me llegue ese pensamient­o. ¿Qué o quiénes te motivan? — No sé, la verdad es que intento no depender de alguien. A veces es difícil salir cuando tienes el mundo en tu contra, pero siempre que hago algo trato de que sea histórico, eso realmente es mi motivación. ¿Te veremos en Tokio 2020? — Esperemos que sí, faltan dos años y pueden pasar mil cosas. Me gustaría ser parte de la selección; sin embargo, el día a día va a determinar el estar ahí, el estar peleando y voy a hacer mi mayor esfuerzo para clasificar.

 ??  ??
 ?? | TWITTER @PSVEINDHOV­EN ?? Hirving Lozano, junto al PSV Eindhoven, salieron a las calles de Holanda para festejar junto a miles de aficionado­s el título de Eridivisie que consiguier­on el pasado domingo al vencer por 3-0 al Ajax. Es el primero obtenido por el futbolista mexicano...
| TWITTER @PSVEINDHOV­EN Hirving Lozano, junto al PSV Eindhoven, salieron a las calles de Holanda para festejar junto a miles de aficionado­s el título de Eridivisie que consiguier­on el pasado domingo al vencer por 3-0 al Ajax. Es el primero obtenido por el futbolista mexicano...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico