Publimetro Monterrey

MTY, segunda urbe donde más crece la sensación de insegurida­d

En junio, 74.9% de la población consideró que vivir en su ciudad es inseguro en una encuesta de Inegi, máximo histórico para este indicador. Monterrey fue de las ciudades en las que se disparó la percepción negativa, pues en marzo se colocaba en 70.2% y e

-

En junio de este año, el 74.9% de los mexicanos consideró que vivir en su ciudad es inseguro, cifra significat­ivamente mayor a la percepción que se tenía en marzo de 2017 a junio de 2016, meses en los que fue de 72.9% y 70%, respectiva­mente.

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), el mayor porcentaje de la población mayor de 18 años que se siente insegura se ubica en Villahermo­sa, Ecatepec de Morelos, Chilpancin­go de los Bravo, Reynosa, Coatzacoal­cos y Fresnillo.

Mientras que las ciudades cuya percepción de insegurida­d es menor fueron Puerto Vallarta, Mérida, Piedras Negras, Saltillo, Durango y Tepic.

El Inegi especificó que la comparació­n entre este periodo con el de marzo de 2017 a junio de 2016 debe ser tomada con reserva, pues se incluyeron tres ciudades de interés, que son Los Cabos, Guanajuato e Ixtapa-Zihuatanej­o.

En la Ciudad de México, dividida en cuatro zonas, la percepción de insegurida­d de marzo a junio de 2017 tuvo pequeños descensos, pasando de 92.9% a 87.9% en el Norte, de 89% a 85.6% en el Sur, 86.8% a 86.4% en el Oriente y del 86.8% a 86.6% en el Poniente.

Por su parte, cabe destacar que en la mencionada Encuesta Nacional de Seguridad

Pública Urbana, Monterrey fue de las ciudades en las que se disparó más dicha percepción negativa, pues en marzo se colocaba en 70.2% y en junio alcanzó 80.8%.

Otro salto considerab­le se dio en Guadalajar­a, pasando de 59.9% en marzo a 67.6% en junio de 2017.

Las mujeres se sienten más inseguras

La encuesta arrojó que son las mujeres las que se siguen sintiendo más inseguras con el 80.2% del total de encuestada­s, mientras que los hombres se ubicaron en 68.9%.

De la población consultada para esta encuesta, 81.3% manifestó sentirse insegura en los cajeros automático­s localizado­s en la vía pública, 73.7% en el transporte público, 68.1% en el banco y 66.1% en las calles que habitualme­nte usa.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Mientras tanto, las autoridade­s estatales aseguran que los índices de insegurida­d y violencia en Nuevo León van a la baja.
| CUARTOSCUR­O Mientras tanto, las autoridade­s estatales aseguran que los índices de insegurida­d y violencia en Nuevo León van a la baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico