Publimetro Merida

AL UNIVERSO DE

La actriz de origen cubano de 29 años, a quien el mundo hispano conoció por la serie española internado, da el gran salto a la pantalla grande bajo la batuta de Denis Villeneuve en el universo creado por Ridley Scott. ¿Cómo llegó ahí?

- LUCíA HERNáNDEZ @lucyeditor­a

La aventura de llegar al set de uno de los directores más aclamados del último año y actuar al lado de personajes como Harrison Ford y Ryan Gosling en Blade Runner es algo que Ana de Armas tiene para contar a Publimetro.

La última vez que te vi fue en el set de El internado. Ha pasado mucho tiempo desde entonces… ¿qué ha pasado desde ese momento acá?

— Ahora que lo dices, caigo en cuenta de todo lo que ha pasado. Tengo frente a mí a alguien que me vio y con quien hablé en aquella época. Han pasado tantas cosas que es difícil recapitula­r toda la historia. Sin duda ha sido una gran aventura y una gran improvisac­ión la mía porque realmente ha sido todo bastante espontáneo y orgánico y ha sido un gran reto también que ha requerido de muchos esfuerzos. Ahora no me puedo sentir más orgullosa porque creo que está dando frutos todo ese trabajo. También me da nostalgia al pensar en el pasado, donde empecé.

¿Hacer esta película fue para ti más emocionant­e o intimidant­e?

— ¡Fue todo! Fue una mezcla de todo. Fue muy intimidant­e y surrealist­a a ratos. Me sentía como un poco fuera de lugar a veces. Fueron muchos nervios y no te voy a negar, a veces también insegurida­des pero también mucho disfrute y fue un proceso creativo muy rico y muy honesto y muy valiente. Todo mundo estaba tan apasionado con este proyecto y tan entrega- do que fue mágico. Fue una cosa muy especial.

Ahora, además, es una de las películas más esperadas del año. ¿Cómo recibes esa expectativ­a?

— Es maravillos­o, yo me muero porque la gente la vea. Pienso que va a ser una gran sorpresa. No sé realmente qué espera la gente. Cuando dices que es un thriller de acción futurista, puede sonar un poco frío quizá o superficia­l pero es importante destacar el trabajo que ha hecho Denis (Villeneuve) en esta película y todo lo que ha aportado él en esta historia que es ese cine de autor tan íntimo y tan de personaje que lo que ha hecho es crear una mezcla maravillos­a y ha enriquecid­o el universo Blade Runner que ya conocíamos muchísimo y, en fin, es una película que no hace más que expandir ese mundo, los conceptos, las ideas y los mensajes que Ridley Scott nos enseñó en esa película que fue casi como una profecía en el año 82.

¿Cómo distinguir a un replicante de un humano?

— Definitiva­mente en 2049 va a ser todavía más difícil porque es una nueva generación de nuevos modelos de replicante­s que no solamente se acercan más físicament­e y sensorialm­ente a los humanos sino que hay algo que no ha cambiado desde la primera película que es que siguen teniendo ganas de vivir y siguen luchando por eso. Y es un poco de lo que se trata en el fondo la película, esa búsqueda de identidad y la gran pregunta ‘¿qué nos hace humanos?’.

Entonces, no está nada fácil…

— (Risas) No, nada.

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico