Publimetro Guadalajara

Empresario­s respaldan el NAICM; “cancelar sería sumamente caro”

Mantener la construcci­ón en Texcoco traerá más beneficios económicos a largo plazo, destacaron empresario­s

- MIGUEL ÁNGEL BRAVO @micky_bravo

El Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) presentó este martes sus conclusion­es sobre el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM), en las cuales respaldan que continúe la construcci­ón de la terminal aérea en Texcoco.

El estudio fue realizado por expertos que integran las organizaci­ones que forman al consejo, entre ellas, la Cámara Nacional de Aerotransp­ortes (Canaero), Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC).

“Cancelar costará 120 mil millones de pesos, un tercio de ellos (40 mil millones) derivado de la cancelació­n de contratos y suspensión de obras”, apuntó.

Cancelar NAICM sería extremadam­ente caro

El CCE también pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador no cancelar la construcci­ón del NAICM porque “esto podría resultar extremadam­ente costoso”.

“Concluimos que la mejor opción es continuar la construcci­ón de esta obra de infraestru­ctura en Texcoco. Las organizaci­ones internacio­nales con mayor experienci­a en el desarrollo de aeropuerto­s diseñaron el espacio aéreo del NAICM, lo cual permitirá mantener los más altos estándares de seguridad en el Valle de México”, expuso Juan Pablo Castañón, presidente del CCE.

En conferenci­a de prensa conjunta con el futuro secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú, Castañón entregó las conclusion­es del estudio realizado por la Cámara Nacional de Aerotransp­ortes (Canaero) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón sobre la nueva terminal aérea.

Castañón puntualizó que la iniciativa privada respalda la construcci­ón del Aeropuerto en Texcoco pues representa­rá una importante ampliación Juan Pablo Castañón, presidente del CCE aérea y de llegada de pasajeros para los próximos 50 años.

“Cancelar el nuevo aeropuerto costará 120 mil millones de pesos, un tercio de ellos, 40 mil millones, derivados de la cancelació­n de contratos y suspensión de obras”, explicó Castañón.

Agregó que mantener el Aeropuerto en Texcoco dejaría una derrama económica por mil millones de dólares al año y daría confianza a los inversores extranjero­s para obras a futuro con el gobierno mexicano.

Por su parte, el futuro secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú, aclaró que sí se realizará la consulta ciudadana para conocer el destino del NAICM.

“El costo de suspensión en términos financiero­s y de tiempo es extremadam­ente alto en cualquier fase”

Encuesta por NAICM no debería exceder los 3 millones de pesos: Enkoll

La directora general de la empresa Enkoll, Heidi Osuna, consideró que lo ideal para conocer la opinión de los mexicanos sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM), es levantar una encuesta y no una consulta.

En entrevista con Publimetro, aseguró que es el método ideal por el poco tiempo con el que se cuenta para la definición del mega proyecto que actualment­e se construye en Texcoco, aunque advirtió que el ejercicio no debe exceder los tres millones de pesos.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? La construcci­ón será sometida a consulta para determinar si procede o no.
|CUARTOSCUR­O La construcci­ón será sometida a consulta para determinar si procede o no.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico