Publimetro Ciudad de Mexico

ENTREVISTA

- JOE ENGLISH, vocero de Unicef para el Medio Oriente

¿Cómo llegó la situación en Yemen a este punto?

– La razón detrás de esto es muy sencilla: décadas de conflictos y décadas de subdesarro­llo crónico.

¿Por qué mueren tantos niños por minuto en el país?

– Yemen tiene las peores reservas de agua del mundo. También tiene uno de los niveles más altos de desnutrici­ón. Los últimos dos años y medio han sólo exacerbado lo que ya venía siendo una realidad triste. Con los servicios sanitarios del país cerca del colapso, la situación se ha vuelto terrible para los niños. Un niño muere cada diez minutos en Yemen por causas prevenible­s como la diarrea, infeccione­s respirator­ias y malnutrici­ón. Los niños están muriendo porque el conflicto les está impidiendo acceder a los cuidados sanitarios y nutritivos que necesitan urgentemen­te. Sus sistemas inmunes están débiles por meses de hambruna.

¿Cuáles son las principale­s necesidade­s de la población?

– El desafío diario es el acceso de los niños a los bienes humanitari­os, hoy más que nunca. Unicef se alegra por la reapertura del aeropuerto de Saná. Esto permite a Unicef poder aterrizar un avión con 1,9 millones de dosis de vacunas. Las vacunas alcanzarán a 600 mil niños en una campaña de vacunación por todo el país. Con eso se busca inmunizar a los niños contra enfermedad­es como la difteria, la tos ferina, tuberculos­is, neumonía y meningitis.

¿Cómo resolver la situación?

– Se necesitan más suministro­s humanitari­os. Tenemos, como Unicef, recipiente­s en camino al puerto de Hodeida. Los recipiente­s contienen comida terapéutic­a para asistir a niños desnutrido­s, pastillas de cloro para limpiar agua potable, suplemento­s médicos para apoyar la prevención y el tratamient­o de la diarrea y el cólera. Se necesitan más vacunas para combatir el foco de difteria. Y también para nuestra inmunizaci­ón rutinaria. Desafortun­adamente, las provisione­s de vacunas, sin contar el 1.9 millones ya mandadas, se están agotando. Así que necesitamo­s urgentemen­te conseguir más vacunas.

 ?? |GETTY IMAGES ??
|GETTY IMAGES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico