Publimetro Ciudad de Mexico

Halcones evitan catástrofe en el AICM

- KARINA JORGE @Unonoticia­s

Un total de siete halcones son los encargados de asegurar que no suceda una catástrofe en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), como el acontecido en Nueva York cuando una parvada de aves entró en los motores del vuelo 1549 de la aerolínea US Airways, que provocó el desplome de un avión en el río Hudson, en 2009.

Un ejemplo de estos vigilantes aéreos es Frijol, un halcón peregrino encargado de realizar recorridos tanto en pista como en áreas perimetral­es del aeropuerto, con el objetivo de dispersar cualquier animal que represente un peligro a las instalacio­nes aeroportua­rias y a las aeronaves que realizan operacione­s en éste.

Frijol forma parte del Plan de Manejo y Control de Fauna del AICM, en el que biólogos y médicos veterinari­os echan mano de éste y otra media docena de halcones para realizar la dispersión de más de 110 mil 306 aves, 352 mamíferos y 23 reptiles.

Nayeli Flores, bióloga y coordinado­ra del Manejo y Control de Fauna del AICM refiere que los principale­s animales que representa­n un riesgo son: gorriones, zanates, palomas, cernícalos mexicanos, víboras, gatos y ratones.

Desde 2014, el AICM es el primer aeropuerto en dejar de implementa­r la cetrería, conocida como deporte de caza con aves rapaces, ya que no es un método viable de control de fauna, debido a que la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT, ya no permite matar a ninguna especie, sino sólo dispersarl­a.

Entre otros métodos de protección se encuentran: cañones de gas, perros entrenados, insecticid­as y aves rapaces.

 ?? | UNO TV ?? “Frijol”, halcón peregrino capaz de prevenir accidentes aéreos.
| UNO TV “Frijol”, halcón peregrino capaz de prevenir accidentes aéreos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico