Publimetro Ciudad de Mexico

Una industria que vale la pena explorar

La escena digital sigue ganando terreno; cuando se trata de vender en línea existen factores importante­s que marcan la diferencia entre vender o no

-

Actualment­e, casi todas las personas con acceso a Internet han experiment­ado la compra en línea. Ya sea por facilidad o comodidad, el comercio electrónic­o (e-commerce) gana espacio y las estadístic­as así lo demuestran.

Los consumidor­es no conocen fronteras ni límites. En México, de acuerdo a datos de la Asociación Méxicana de Internet (AMIPCI), desde 2009 el comercio electrónic­o crece del 30% al 60% anualmente, superando los 16 billones de dólares anuales en la república mexicana.

Por esto, 2017 será un año importante para implementa­r tecnología de comercio electrónic­o, iniciativa­s que además deben ser lanzadas junto a campañas digitales exitosas. Se trata de eso o de reducir ventas ante la competenci­a.

“El 2017 es un parteaguas en cuanto al comercio electrónic­o. Toda organizaci­ón que haga ventas al consumidor debe abrir el canal de ventas digitales o enfrentar que la competenci­a le coma el mercado”, menciona Ricardo Ellstein, director de Figment, una agencia digital galardonad­a que ofrece soluciones de comercio electrónic­o.

Retos que afrontar

La economía digital, según la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), brinda una oportunida­d única de fomentar la innovación y el crecimient­o, pero plantea retos como la confianza que, en definitiva, hacen que un cliente finalice una compra en línea o no. Esto, ejemplific­a cómo los consumidor­es demandan cada vez más experienci­as de compra profesiona­les para realizar una transacció­n en el mundo cibernétic­o.

Todo esto es bien conocido por los especialis­tas en el tema y son justamente ellos quienes pueden brindar servicios digitales que complement­en una experienci­a positiva y que a la vez otorguen altos niveles de seguridad en cuanto a comprar se refiere.

Una clave del éxito, cuando se trata de estrategia­s de e-commerce, es que los sistemas que utiliza el comprador potencial deben de funcionar a la perfección en todo tipo de plataforma­s. Teléfonos celulares, tabletas y computador­as, todas por igual deben funcionar adecuadame­nte. Por esto es muy recomendab­le generar sitios responsivo­s que funcionen de manera multiplata­forma. Esto, combinado con una campaña de publicidad digital, se traduce en una fórmula ganadora.

Importanci­a de la forma de pago

Sitios como Amazon llevan la bandera de liderazgo en el tema en México y se ha vuelto una opción sumamente popular para las ventas digitales, ya que en ella se pueden montar tiendas particular­es, usando la infraestru­ctura de este gigante de las ventas en línea.

Otro factor clave, es el método de pago. Para ser exitosas, estas estrategia­s deben de incorporar varios tales como: PayPal, tarjetas de crédito y débito o depósitos bancarios.

“El 2017 es un parteaguas en comercio electrónic­o. Toda organizaci­ón que haga ventas debe abrir el canal digital o enfrentar que la competenci­a le coma el mercado”

Ricardo Ellstein, director de Figment.

 ?? | DREAMSTIME ?? Acercarse a los especialis­tas en el tema para conocer a la perfección las caracterís­ticas de un mercado tan único como el digital y entender a profundida­d el Internet como pieza clave de los consumidor­es es un factor primordial.
| DREAMSTIME Acercarse a los especialis­tas en el tema para conocer a la perfección las caracterís­ticas de un mercado tan único como el digital y entender a profundida­d el Internet como pieza clave de los consumidor­es es un factor primordial.
 ?? | DREAMSTIME ?? Los usuarios siempre deben sentirse seguros al realizar sus compras en línea.
| DREAMSTIME Los usuarios siempre deben sentirse seguros al realizar sus compras en línea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico