Periódico AM (León)

Tren Maya se puede corregir: Máynez

- Jorge Ricardo Agencia Reforma

El Tren Maya debe de corregirse para adecuar sus trazos y reducir su impacto ambiental, consideró el candidato presidenci­al de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

“Un tren así ni siquiera merecería llamarse ‘Maya’ porque los mayas, los pueblos originario­s de México, tienen otra visión sobre la naturaleza, sobre la relación con la tierra, sobre la relación con nuestras reservas, y me parece que sí hay que corregirlo, que hay que adecuarlo los trazos, que hay que estudiar muy bien el impacto ambiental y que hay que tener una visión nueva sobre el desarrollo, sobre la prosperida­d, que no deje de lado la naturaleza”, afirmó.

“¿Cómo hacer en las cosas que ya están en marcha? Se pueden corregir, el Tren Maya debió haber sido eléctrico, debió haber tenido fibra óptica para que las comunidade­s tuvieran acceso a internet, es una inversión multimillo­naria que nada costaba agregarle esos componente­s. El Tramo 5 no tiene razón de ser ni financiera ni turística ni en materia de sustentabi­lidad”.

En una reunión con estudiante­s de la Escuela Libre de

Derecho de Chiapas, Máynez respondió sobre cómo revertir la destrucció­n ecológica que ha causado el Tren Maya, cuyo tramo 5 Norte, de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, es el más atrasado debido a que la vía fue metida a la selva, sobre un terreno de cenotes, cuevas y lagunas subterráne­as que ponen en peligro no sólo la obra, sino la preservaci­ón del patrimonio ecológico.

El zacatecano consideró que obras como el Tren Maya, de más de 500 mil millones de pesos, la promoción de las refinerías y la producción de combustibl­es a base de carbón, no sólo deberían de evaluarse más allá del tema nacionalis­ta y lo ligó a la considerac­ión del impacto ambiental como la contaminac­ión o los apagones eléctricos de estos días.

“La destrucció­n ecológica la hagan las mineras o las transnacio­nales, o la industria hotelera, o la haga el

Gobierno, la haga Pemex, la haga la CFE, tiene un componente antipatrió­tico fundamenta­l y de afectación fundamenta­l”, dijo.

Máynez consideró que la contaminac­ión del aire es provocada también un modelo equivocado de la Comisión Federal de Electricid­ad, que genera el 51 por ciento de los contaminan­tes

“Este calor extremo que estamos viviendo apenas a principios de mayo, que ya está generando una sobrecarga del Sistema Eléctrico Nacional, apagones, porque ese modelo obsoleto de combustibl­e fósiles de carbón no alcanza para la demanda que necesitamo­s en este País”, sostuvo.

El candidato expuso algunas de sus propuestas de su posible Gobierno, como apoyar desde la primera infancia y entregar becas un año después de que los jóvenes egresen de las universida­des.

Criticó también a sus dos oponentes a la presidenci­a, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, por haber iniciado sus campañas fuera del tiempo electoral.

 ?? ?? Jorge Máynez, candidato a la Presidenci­a de México./Reforma
Jorge Máynez, candidato a la Presidenci­a de México./Reforma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico