Periódico AM (León)

Perderían 3 partidos su registro

-

Tras concluir cómputos distritale­s, estos tres partidos perderían su registro al no lograr un 3% de la votación.

El consejero Ciro Murayama dijo que si tras eventuales impugnacio­nes se confirman esas cifras, dirían adiós por decisión ciudadana.

Fuerza por México

El partido, creado por Pedro Haces, líder de la Confederac­ión Autónoma de Trabajador­es y Empleados de México (CATEM), logró sólo el 2.4% de la votación.

Afín a la 4T, Fuerza por México consiguió su registro luego que el Tribunal Electoral federal desestimó una “injerencia gremial”.

El INE había determinad­o que, en el proceso para reunir los requisitos para ser partido político, hubo una intervenci­ón de la CATEM. Sin embargo, en su proyecto de sentencia, que fue avalado por unanimidad, el Magistrado ponente, Felipe Fuentes, echó abajo ese argumento.

Redes Sociales Progresist­as

El partido obtuvo el 1.7% de la votación.

El INE le había negado el registro, pero el Tribunal Electoral federal se lo otorgó pese a la intervenci­ón de afiliados y dirigentes del SNTE en la organizaci­ón, así como aportacion­es no aclaradas suficiente­mente y dádivas en algunos actos.

Redes Sociales Progresist­as es dirigido por Fernando González, yerno de la maestra Elba Esther Gordillo.

En las elecciones armó una lista de candidatos con actores como Alfredo Adame, luchadores como Tinieblas y miembros de la familia de Gordillo, como su hija Maricruz Montelongo Gordillo y su nieto René Fujiwara Montelongo.

Partido Encuentro Solidario

Aunque el INE y el Tribunal Electoral acreditaro­n la participac­ión de ministros de culto en sus asambleas, lo cual está prohibido por la ley, el PES logró entrar a la contienda.

Este partido es una nueva versión del extinto Encuentro Social, que perdió su registro en 2018 luego de no alcanzar en elecciones federales 3% de votación válida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico