Periódico AM (León)

Repite PRI el desfalco

Las empresas que operaron en Chihuahua, cometen quebranto en el Consejo Estatal de Seguridad Pública Hasta el momento se ha comprobado un desvío de 200 millones de pesos, como parte del delito cometido

- Pedro Sánchez Agencia Reforma Durango

Empresas con las que operó Alejandro Gutiérrez el presunto desvío de 250 millones de pesos en Chihuahua, son las mismas con las que se cometió otro desfalco de 200 millones en Durango.

La Fiscalía General del Estado de Durango informó que indaga un quebranto en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Según la investigac­ión, en 2016, recursos federales para diversos proyectos, los cuales no fueron detallados, se asig- naron a empresas que operaban en forma simulada en por lo menos dos entidades, señaló la Fiscalía estatal.

De acuerdo con el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se trata de las mismas empresas empleadas por el ex secretario general del PRI en la triangulac­ión de 250 millones de pesos desde la Secretaría de Hacienda hacia la Administra­ción de César Duarte, y posteriorm­ente, hacia las campañas del PRI en 2016.

Entre ellas, indicó el panista, se encuentra Jet Combustibl­es, S. A. de C. V.

Declaracio­nes ministeria­les que se desprenden del caso Chihuahua, señalan que Gutiérrez y su hijo crearon empresas para triangular recursos del Gobierno federal a las arcas de Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Sinaloa para inyectar dinero al PRI.

Por los hechos de peculado ocurridos en Durango, el pasado 1 de octubre las autoridade­s estatales detuvieron a Juan Carlos Ascencio Pérez Gavilán, ex Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y su administra­dora Liliana Vázquez Morales.

Una semana después, ambos ex funcionari­os estatales fueron vinculados a proceso por peculado.

“De acuerdo con las investigac­iones, que continúan en integració­n, en el año 2016 las personas antes citadas laboraban en el Consejo Estatal de Seguridad Pública (...), periodo en el que llegó un recurso federal extraordin­ario que sería destinado a distintos proyectos de gran beneficio para Durango, mismo que los imputados asignaron a diferentes empresas que fiscalment­e operaban en forma simulada en por lo menos dos estados”, indicó la Fiscalía estatal.

“Mencionar que hasta el momento se ha comprobado un desvío de aproximada­mente 200 millones de pesos, como parte del delito cometido, por lo que se continúan investigan­do diversas empresas que pudieran estar implicadas”.

La fiscal general de Durango, Ruth Medina Alemán, ha dicho que el dinero no estaba destinado a proyectos tan relevantes.

“Un dinero que llegó al Estado de Durango en un periodo muy corto de ese 2016, así está declarado en un video. Venía destinado a algunos proyectos que no son tan relevantes para el Estado, pero una cantidad muy cuantiosa de dinero, que sí beneficiar­ía”, dijo Medina Alemán.

 ??  ?? Alejandro Gutiérrez estuvo preso por un presunto desvío de 250 millones de pesos a través de una triangulac­ión a campañas del PRI.
Alejandro Gutiérrez estuvo preso por un presunto desvío de 250 millones de pesos a través de una triangulac­ión a campañas del PRI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico