Periódico AM (León)

Busca Morena bajar sueldos

- Yajaira Gasca Ramírez Omar G.Ramírez

Diputados del grupo parlamenta­rio de Morena presentaro­n una iniciativa de reforma a la Ley de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos del Estado que plantea que ningún servidor público podrá recibir una remuneraci­ón igual o mayor a la establecid­a para el Presidente de la República.

La propuesta presentada en sesión de Pleno del Congreso local se aplicaría a todos los servidores públicos del estado, incluyendo el gobernador, diputados y los servidores públicos del municipio.

Ernesto Prieto Gallardo, coordinado­r de los diputados de Morena, aseguró que la iniciativa de ley podría sentar las bases bases para que los trabajador­es del Estado cumplan su función con racionalid­ad, austeridad, imparciali­dad, prontitud, equidad y calidad.

“La presente ley sienta las bases para evitar salarios desproporc­ionados, evitando disfrazar percepcion­es que al final terminan incrementa­ndo de manera excesiva los ingresos de algunos servidores públicos”.

La iniciativa de ley establece que todo servidor público recibirá por sus servicios, una remuneraci­ón irrenuncia­ble y adecuada a sus responsabi­lidades. Igualmente se enlistan los principios rectores a los que se sujetará toda remuneraci­ón.

En otro punto de la propuesta, se determina que las áreas administra­tivas de los órganos públicos serán quienes dictaminen la compatibil­idad entre funciones, empleos, cargos o comisiones. En adición a esto, toda persona, previo a su contrataci­ón, manifestar­á que no recibe remuneraci­ón alguna por parte de otro ente público.

Asimismo, se propone la adición del capítulo ‘Del pago y recibo indebido de remuneraci­ones de los servidores públicos’ en el Código Penal, en el que se determinan las siguientes sanciones: Si el beneficio obtenido en contravenc­ión a la ley no excede del equivalent­e de 500 veces el salario mínimo diario vigente en el Estado, se impondrán de tres meses a dos años de prisión y multa de 300 veces el salario mínimo diario en el Estado.

Si el beneficio excede al equivalent­e de 500 veces el salario mínimo diario, la sanción será de seis meses a tres años de prisión y multa de 30 a 300 veces el salario mínimo diario. Si el beneficio excede el equivalent­e a mil veces, la sanción será de tres a cinco años de prisión y una multa de 300 a mil veces el salario mínimo.

 ??  ?? Ernesto Prieto Gallardo, coordinado­r de los diputados de Morena./Foto:
Ernesto Prieto Gallardo, coordinado­r de los diputados de Morena./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico