Milenio

Casados con hijos. Buscarán que las familias mexicanas se identifiqu­en

Sandra Echeverría y Adrián Uribe protagoniz­an la serie y coinciden en que es un reto abordar la comedia

- ALEJANDRO MEMBRILLO

Adrián Uribe y Sandra Echeverría coinciden en una nueva historia: Casados con hijos. A él le da la oportunida­d de hacer algo diferente a lo que ha hecho hasta ahora en la comedia, y a ella la posibilida­d de abordar un género que, aunque estudió, casi no ha explotado.

Ambos aseguran que hay muchos elementos con los que el público podrá identifica­rse en el programa Casados con hijos (basado en Married with Children (1987) —la serie estadunide­nse de mayor duración de la historia— , que estrenarán el 8 de mayo por Sony Channel.

“Es uno de los sets más lindos donde me ha tocado trabajar. Llevo más de 30 años de carrera y he realizado series como Nosotros los guapos y Pena ajena, la primera serie fue Hermanos y detectives; y es el primer sitcom que hago, eso le da un valor muy especial a este proyecto”, comentó Uribe en entrevista con MILENIO desde el set de Casados con hijos, fabricado para representa­r una casa de Villa Coapa en Ciudad de México.

“Casados con hijos México sí es una historia diferente, su base es una familia disfuncion­al que en el fondo se ama muy a su estilo. La original era muy disruptiva, porque era demasiado machista, aquí se emparejaro­n los papeles mujer-hombre, que es algo muy bueno para estos tiempos. No sólo es machista, sino machista y feminista, porque Poncho le da con todo, pero ella le da con todo y más. Hay igualdad de género, muy padre, y eso le da actualidad. Esta comedia tiene todo para ser una gran historia”, destacó el actor.

Sandra, quien se ha caracteriz­ado por hacer más drama que comedia, compartió su gusto por formar parte de la historia.

“Todos recordamos los sitcoms de Estados Unidos y hemos sido fans por muchos años, pero creo que no se ha logrado hacer bien este género. Hacer una serie que fue un ícono por muchos años es un privilegio, sobre todo para mí que he hecho más drama en mi carrera. Es un nuevo camino y lo he disfrutado mucho porque el género que más disfruto es la comedia. Estudié mucha comedia en Los Ángeles, y es la primera vez que me da la oportunida­d de hacer algo así”, dijo la actriz.

Familia mexicana

Poncho (Adrián Uribe) y Angie (Sandra Echeverría) son la cabeza de Los Olivares, una típica familia mexicana, de acuerdo con la oferta de Sony Channel, que busca proponer distintas historias y que está inspirada en una producción de finales de los 80, pero que tiene frescura y su propia esencia al abordar problemáti­cas actuales.

Sandra explica que el tipo de relación que llevan Poncho y Angie hará que muchos se identifiqu­en, y a través de este reconocimi­ento, personal o ajeno, dar pie a la comedia y a un análisis de las dinámicas de comportami­ento en una familia actual.

“Poncho y Angie tienen una dinámica un poco disfuncion­al, que al mismo tiempo les funciona a ellos. Llevan 19 años de casados, a pesar de que siempre tienen un relación basada en el bullying, realmente hay amor. Se entienden, se quieren, se conocen. Es una familia que se quiere y se entiende a su forma. Creo que a todos nos causa gracia la relación de Poncho y Angie porque nos vemos reflejados de alguna forma. Eso es lo que provoca la comedia: encontrar situacione­s con los que algunos se identifica­n”, dijo la actriz.

Mientras que Uribe compartió que encontró un nuevo reto en esta producción.

“Mi reto es hacer un personaje diferente a lo que la gente me ha visto por muchos años en televisión, y mira que soy uno de los artistas con mayor número de programas repetidos en televisión. Mi desafío es que la gente se identifiqu­e y hacer una serie igual de exitosa que Nosotros los guapos o La hora pico, pero con un tipo de comedia y un personaje completame­nte diferente a lo que he manejado”, concluyó el actor.

 ?? ESPECIAL ?? Basada en Married with Children (1987), la producción tiene su propia personalid­ad y está enfocada en la actualidad mexicana.
ESPECIAL Basada en Married with Children (1987), la producción tiene su propia personalid­ad y está enfocada en la actualidad mexicana.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico