Milenio

Morena, la revocación y el embate contra la ley

- CARLOS PUIG @puigcarlos

El absurdo de la revocación de mandato promovida por quienes no quieren que se revoque el mandato del Presidente comienza a tener un lado más peligroso que el mero absurdo del ejercicio que tendremos en unas semanas.

La mayoría de Morena, y sus aliados en la Cámara de Diputados, aprobó un dictamen que cambia la interpreta­ción de la ley electoral para permitir que los funcionari­os públicos puedan hacer comentario­s, declaracio­nes y, de hecho, campaña alrededor de la revocación. Un poco lo que ya vienen haciendo y que ha merecido varias decisiones llamándolo­s al orden de las autoridade­s electorale­s, tanto del INE como del Tribunal Electoral.

Todos tenemos claro que nuestra ley electoral es excesiva en sus restriccio­nes con relación al modelo de comunicaci­ón, pero esas restriccio­nes no son ocurrencia­s gratuitas.

Son producto de una larga historia de intromisió­n de los gobiernos de turno en las campañas electorale­s a todos los niveles. Intromisio­nes que el mismo Presidente de la República ha denunciado desde hace tiempo y del que se ha proclamado víctima en las campañas que participó.

Es más, la actual campaña de la revocación es un buen ejemplo de porqué el modelo comunicaci­onal tiene algún sentido en este México que vivimos.

Poco o nada sabemos, tampoco lo tiene claro el INE, sobre quién ha financiado los espectacul­ares que invitan a votar para “que siga AMLO” el próximo 10 de abril. Como en otras campañas del pasado, nadie sabía de dónde salían mensajes en contra de uno u otro candidato.

Está claro que la decisión de los diputado s es completame­nte ilegal. No se pueden cambiar las regla sala mitad del juego y el proceso de revocación, veremos en el Senado qué hace el partido del Presidente con tal absurdo.

Pero lo que queda claro por lo hecho en la cámara y las reacciones de morenistas es que esa es al menos una de sus intencione­s para la anunciada reforma electoral, volver a dar a quien está en el poder la manera de influir en los procesos electorale­s. Una vuelta al pasado del que quienes ahora tienen mayorías y puestos se quejaron amargament­e y por eso, ellos mismos, pidieron, provocaron y aprobaron las leyes que ahora tanto odian.

Mala señal para lo que se avecina para 2024.

Está claro que la decisión de los diputados es ilegal

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico