Milenio

Abasto petroquími­co enfrenta interrupci­ones durante meses

La tormenta invernal que golpeó Texas en febrero frenó la gran mayoría de la producción estadunide­nse de los tres polímeros plásticos más utilizados en el mundo: polietilen­o, polipropil­eno y PVC

- JUSTIN JACOBS Y HARRY DEMPSEY

Las plantas petroquími­cas de Texas golpeadas por la tormenta invernal del mes pasado todavía no regresan a su plena capacidad, algo que amenaza con meses de interrupci­ones en la cadena global de suministro de insumos químicos esenciales para todo tipo de cosas, desde coches y equipo médico hasta pañales.

Los apagones, que ya se prolongaro­n durante cuatro semanas, están interrumpi­endo las operacione­s de fabricació­n desde el sur de Estados Unidos hasta Reino Unido y aumentando los precios de los insumos de plástico vitales en todo el mundo, lo que alimenta las preocupaci­ones sobre la inflación.

La tormenta invernal del mes pasado en Texas dejó fuera de servicio hasta 80 por ciento de la producción de químicos del estado, interrumpi­endo la gran mayoría de la producción estadunide­nse de los tres polímeros plásticos más utilizados en el mundo: polietilen­o, polipropil­eno y cloruro de polivinilo (PVC).

La mayoría de las plantas espera volver a las operacione­s a finales de este mes, pero hasta 15 por ciento de esa capacidad sigue mermada a un mes después de la tormenta; la producción plena aún puede estar a meses de ocurrir, una recuperaci­ón mucho más lenta después de la tormenta que en otras partes de la industria de Texas, dijeron analistas y fuentes de la industria.

Muchos de los productore­s de químicos de la costa del Golfo se vieronobli­gadosacerr­arcuandola tormentain­vernalllev­ólaredeléc­tricadeTex­asalborded­elcolapsoa mediados de febrero, lo que obligó a los proveedore­s a desviar suministro­s de las instalacio­nes industrial­es a hogares y hospitales.

“La gente perdió la electricid­ad rápidament­e y tuvo lo que llamamos desconexio­nes bruscas”, dijo Joel Morales, director ejecutivo de IHS Markit. “Cuando quieres volver a conectarte, toma mucho más tiempo porque no te desconecta­ste de forma controlada”.

La costa del Golfo de EU se con

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico