Milenio

Demandan respuestas por colapso en abasto eléctrico

Autoridade­s increparán a las empresas de servicios públicos sobre por qué el equipo no fue acondicion­ado para el invierno; el agujero en el suministro fue mayor que toda la capacidad de Suecia

- GREGORY MEYER Y JUSTIN JACOBS

Los administra­dores de la red eléctrica de Texas previeron una demanda récord de electricid­ad cuando contemplar­on un frente frío esta semana. Lo que no esperaban era el colapso total del suministro de energía.

Más de la mitad de toda la capacidad de generación había abandonado el sistema eléctrico del estado el martes por la tarde frente al aire ártico que congeló tuberías y turbinas, señaló el Consejo de Confiabili­dad Eléctrica de Texas (Ercot, por su sigla en inglés).

El agujero en el suministro de 45 gigavatios (gw) fue mayor que toda la capacidad de Suecia y 11 gw más profundo que el día anterior, comparable con los 83 gw en capacidad de generación que el consejo informó cuando comenzó el invierno.

La desaparici­ón de la producción de energía hizo que los planes iniciales de Ercot para cortes breves y rotativos se convirtier­a en enormes apagones que persistier­on durante días. Esto llevó a comparacio­nes poco halagüeñas entre la orgullosa capital de energía de la nación y California, que sufrió una serie de interrupci­ones de electricid­ad el verano pasado.

La infraestru­ctura de energía del estado demostró no ser rival para una explosión fría que dio un giro hacia el sur desde el Círculo Polar Ártico, un patrón que algunas investigac­iones sugieren que es algo más común a medida que el cambio climático calienta la región polar. El estrés máximo en la red eléctrica de Texas por lo general ocurre en verano, cuando las temperatur­as pueden elevarse por encima de 37 grados centígrado­s y los aires acondicion­ados funcionan a toda su capacidad.

Una investigac­ión que ordenó Greg Abbott, gobernador del estado, incluirá un vistazo a cómo los generadore­s reforzaron sus plantas contra el clima extremo. La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, por su sigla en inglés) y Ercot requieren que los generadore­s presenten planes que certifique­n los preparativ­os de invierno y verano.

“Vamos a llamar a todos los servicios públicos ante la legislatur­a estatal para que ellos nos respondan por qué no se preparó su equipo para el inverno para protegerse contra este tipo de situación”, dijo el martes el gobernador.

Sin embargo, la comisión de servicios públicos yErcot no tienen la capacidad de hacer cumplir las directrice­s, dijo Edward Hirs, profesor de energía de la Universida­d de Houston, y argumentó que las reglas del mercado de Ercot, que solo pagan la energía que se vende, pueden crear un incentivo para retener el suministro y subir los precios,que se disparó de un promedio de 25 dólares por mega vatio-hora a 9 mil dólares esta semana.

Las unidades de energía térmica que funcionan con gas natural, carbón y combustibl­e nuclear representa­ron poco menos de 30 gw de la capacidad fuera de servicio, dijo Dan Woodfin, director senior de operacione­s de mercado de Ercot. Los problemas incluyeron “congelamie­ntos”, donde el gas se atasca en los cabezales de los pozos, junto con tuberías reventadas y fallas en los equipos de seguridad, según Rebecca Miller de la consultora Wood Mackenzie.

En algunos casos, los apagones se alimentaro­n de sí mismos, cortando la energía de las bombas en los campos petroleros del oeste de Texas que ayudan a enviar gas a los generadore­s eléctricos, dijo Parker Fawcett, analista de suministro de gas de América del Norte de S&P Global Platts.

S&P estimó que la producción de gas en Texas se redujo al menos 6 mil millones de pies cúbicos por día, alrededor de 30 por ciento, en comparació­n con los días anteriores a la tormenta, con pocas esperanzas de restaurar la producción

hasta que las temperatur­as suban y descongele­n los equipos.

Woodfin dijo que las prácticas de acondicion­amiento para el invierno implementa­das tras una congelació­n de 2011 se van a someter a revisión .“Definitiva­mente vamos a entrar y trabajar con entidad es de generación… y tratar de reforzares­e plan para poder manejar lo que entendemos que es un clima más extremo”, señaló.

Otros 16 gv de la industria de energía eólica de Texas, la más grande de Estados Unidos, estuvieron desconecta­dos debido al hielo en el oeste y a lo largo de la costa del Golfo de México, indicó Woodfin; sin embargo, esta cifra exagera la cantidad de energía eólica perdida en relación con la producción esperada.

En una evaluación de recursos estacional­es que se publicó en noviembre, Ercot anticipó que los parques eólicos de Texas operaban entre 19 y 45 por ciento de la capacidad nominal, proporcion­ando 6.1 gw de electricid­ad.

La producción de energía eólica fue ligerament­e superior a los pronóstico­s de Ercot la noche del martes, según los registros.

“Ercot no planeaba que gran parte de esa generación eólica estuviera disponible de todos modos, porque por lo general no hay mucho viento en los picos invernales ”, dijo Michael Jewell, abogado de Texas del sector afiliado a Conservati­ve Texans for Energy Innovation, un grupo de energía limpia.

“El viento es variable yErcot, según se informa, cuenta la( producción) eólica para6gw de suministro en la solas de frío invernal ”, dijo Pe te rFox-P en ner, director del Instituto de Energía Sustentabl­e de la Universida­d de Boston.

Las turbinas eólicas funcionan en lugares con inviernos mucho más crudos que Texas, incluidos Minnesota y Mar del Norte. Los kitsparac lima frío, comunes en los

estados que estánmá sal norte,histó ricamente no han sido necesarios­en el clima más cálido de T ex as, dijo la American Clean Power Associatio­n. Algunos pueden costar alrededor de 150 mil dólares más por turbina, dijo un banquero que participa en proyectos de energía.

El desarrolla­dos de energías renovables Pattern Energy afirmó que tres de sus cuatro plantas eólicas de Texas se encontraba­n generando energía la noche del martes, y que la cuarta estaba operativa pero fuera de línea debido a las bajas velocidade­s del viento.

“La tormenta invernal sin precedente y las temperatur­as tan frías en Texas y otras partes del país causaron cortes en todas las formas de energía, gas natural, carbón, petróleo, energía nuclear y renovables, aunque el viento tuvo un sólido desempeño y superó los pronóstico­s en el transcurso de ese tiempo”, dijo Kevin Devlin, vicepresid­ente senior de operacione­s de proyectos de la firma.

 ?? RICARDO B. BRAZZIEL/REUTERS ?? Las familias se quedaron sin luz frente al aire ártico que congeló tuberías y turbinas.
RICARDO B. BRAZZIEL/REUTERS Las familias se quedaron sin luz frente al aire ártico que congeló tuberías y turbinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico