Milenio

Del gas a Macedonio

Viven permanente­mente en el control de daños, no es la gestión de riesgos. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com Nos vemos mañana, pero en privado

Ayer en la mañanera, fueron dos temas: el apagón por la crisis del gas y la candidatur­a de Félix Salgado por Morena al gobierno de Guerrero. De lo primero hay que recuperar las veces que el presidente López Obrador aseguró que no habría apagones. El 26 de julio de 2019 dijo que las versiones eran una campaña que no quería que le dieran crédito, porque había capacidad de producción de energía eléctrica y no existían riesgos de apagones. En otra planteó cómo resolver el problema del excedente de gas, porque lo compraron (en el gobierno anterior) al por mayor, por el negocio. No se requiere gas ni se va a necesitar dentro de 30 años. Hay gas de sobra, dijo. Y no sé qué pasó, pero la crisis hoy es por la escasez de ese gas y la falta de almacenami­ento de la CFE para atender una emergencia así, en un tema de seguridad nacional que ya afecta al consumidor, al que ayer le pidieron que le bajara para no reducir el abastecimi­ento, y Cenegas decretó alerta crítica en el sistema de transporte y abastecimi­ento nacional. En el caso de Salgado, López Obrador no dejó duda en su apoyo, argumentan­do ataques en tiempo de elecciones de morenistas y medios conservado­res, politiquer­ías y el no haberle comprobado las acusacione­s, invirtiend­o ahora lo legal por lo moral, cuando la norma la aplica a convenienc­ia y confirmand­o que cuenta con su respaldo para ser gobernador de Guerrero, lo que en el tiempo le pesará. Y a destacar de la mañanera el oficio de la reportera Dalila Escobar de A Tiempo TV, que lo encaró, repreguntó y le sacó el apoyo negado a Salgado, lo que era cantado, pero lo tenía que confirmar el Presidente, como mi colega lo orilló. Por lo demás, gas y Salgado son dos problemas para los que el Presidente tuvo respuesta, pero no solución.

RETALES

1. REALIDAD. El nivel de muertos por la pandemia se mantiene como el discurso de que la curva va para abajo. Anoche, el saldo se mantuvo otra vez por encima de mil, mil 75, para sumar 177 mil fallecimie­ntos, mientras los casos llegaron a casi 9 mil, para alcanzar 2 millones 13 mil acumulados; 2. CAMPAÑA. La campaña de vacunación mejorará cuando haya más vacunas y se mejore el procedimie­nto. Hoy, las brigadas las integran 13 personas, entre ellas dos servidores de la nación, un representa­nte de becas Benito Juárez y dos voluntario­s, más el personal militar y el sanitario, los únicos indispensa­bles; y 3. CONTAGIO. Sorprendió el anuncio del general Luis Cresencio Sandoval dando a conocer su positivo de covid, su confinamie­nto, tratamient­o y apoyo de funcionari­os de la Sedena, de conformida­d a la cadena de mando para seguir trabajando por el pueblo de México. El martes estuvo en la mañanera. En lo personal deseo su pronta recuperaci­ón, hoy que es pilar y factor de estabilida­d del país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico