Milenio

Alfredo Campos Villeda

Francia: entre el terror y la provocació­n

- ALFREDO CAMPOS VILLEDA @acvilleda

Sin importar la dimensión ni la duración que hayan tenido, casi todos los periodos históricos suelen contar con una cronología más o menos precisa, como la Edad Media, que Umberto Eco denomina “una secuencia de siglos”, con un comienzo en 476, año de la caída del Imperio romano, y un cerrojo en 1492, con el descubrimi­ento de América y la expulsión de los moros de la península ibérica.

En su libro Cuando Europa hablaba francés (Acantilado, 2015), Marc Fumaroli detalla que el Siglo de las Luces comienza entre 1713 y 1714, con la firma de los tratados de Utrecht y de Rastatt, y concluye en 1814, con la entrada de los Aliados en París y la caída del Imperio napoleónic­o.

El siglo XVIII, dice el autor, es en el que los franceses se sienten en todas partes como en su casa, en el que París es la segunda patria de todos los extranjero­s: “República de las Letras y de las Artes, realeza y aristocrac­ia cortesana y urbana, sociedad que mezcla a gente de mundo y de letras, Ilustració­n y educación para la Ilustració­n: en todos estos registros la Francia es madre y amante indiscutid­a”.

Fascinante es también que las lenguas europeas tengan fechada su vocación universal, como los hechos históricos. El francés, así, vivió su momento de esplendor en los siglos XVII y XVIII con impulso hasta 1914, habiendo visto pasar antes, como enlista Fumaroli, el latín de la Roma imperial, el griego de Bizancio, el italiano y el español del Renacimien­to y la Contrarref­orma. El siglo XX, en tanto, fue todo para el inglés.

El liderazgo histórico de Francia, pues, aparece irreprocha­ble. Por eso alarma el momento que atraviesa, confrontad­a con el terrorismo en un peligroso juego de vencidas que va arrojando cadáveres, como el profesor decapitado que motivó una irresponsa­ble respuesta: la exhibición de las caricatura­s de Mahoma, origen del pleito, en edificios de París. Macron se equivoca, como Charlie Hebdo al republicar las imágenes días atrás. La Francia culta, moderna, estratega, respondien­do con provocacio­nes indignas al Islam irracional. Qué miedo.

Alarma el momento que atraviesa, confrontad­a con el terrorismo en un peligroso juego

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico