Milenio

MC Davo. Rap sensible para épocas de pandemia

El cantante regiomonta­no afirma que no hay motivo suficiente para poner un alto a su carrera, ni siquiera la emergencia sanitaria mundial

- ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA

MC Davo destaca que la pandemia “no era motivo para detener el estreno de mi nuevo material”, titulado Canciones

mamalonas, por lo que en su aislamient­o, mientras goza del crecimient­o de su pequeña de cuatro años, “pues esta etapa es muy bonita y no regresa”, también se da tiempo para hablar de sus nuevas canciones.

De entrada, a través de la línea telefónica y con su particular sentido del humor y franqueza, como buenregiom­ontano,diceaM2:“El perro está regresando a marcar el territorio”, y lo hace conservand­o la línea que siempre ha manejado, enlaqueade­másdesuflo­w,ofrece mensajes muy sensibles.

“Quizá no era el mejor momento para estrenar un disco por lo del covid-19, pero no estaba en mis planes guardarme o hacerme el mudo, no hay por qué esperar a que pase la pandemia, pues si la rola es buena hay que presentarl­a. Aquí vienen dos temas muy buenos: ‘Mujer’, que le compuse a mi hija, y ‘Aunque ya no estés’, que es una canción que le escribí a mi padre, quien falleció hace algunos años”, explicó el cantautor que en 2012 emprendió su aventura musical adoptando el género del rap como su compañero.

Mensaje y ritmo

Destaca que si bien es cierto que el flow ha sido el generador del éxito que ha conquistad­o hasta el momento, los temas que llevan mensaje han detonado la empatía con sus seguidores, incluso “con gente muy mayor, que ni te imaginas que pueda gustarle mi música”.

“Ese tipo de canciones son las que hacen la diferencia; hago rap, pero refuerzo mi música con contenido que haga que la gente llore o que le saque una sonrisa; lo difícil es lograr esa combinació­n. Por eso sí le doy al rap, pero también ya escribí una canción para mi mamá y otra para decirles a los chavos que no dejen de ir a la escuela”, destaca el músico, quien confiesa que si bien está satisfecho y ha disfrutado cada paso que ha dado en su carrera, aún tiene mucho camino que recorrer.

“Empecé a vivir de la música en 2012 y a la par ha habido eventos, pero no dejamos de estar cantando; hoy han salido artistas que han hecho en dos o tres años lo mismo que los grandes raperos en 10”, dice el regiomonta­no, quien inspirado en raperos como Eminem , Snoop Dog y Tupac, decidió incursiona­r en el rap.

“No creo que pongas en la primera lista al rap, te vas a lo que ya existe, pero yo me conozco y sabía que el mensaje que podía dar en cada letra era para que hubiera respuestad­elagente,yasíhapasa­do”, concluyó.

Los temas “Mujer” y “Aunque ya no estás” fueron dedicados a su familia

 ?? ESPECIAL ?? Busca que sus letras tengan respuesta de sus fans.
ESPECIAL Busca que sus letras tengan respuesta de sus fans.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico