Milenio

Presidenci­a impugna la suspensión al Tren Maya

La consulta fue “fraudulent­a”, según el alegato de los indígenas; el caso pasa ahora a un tribunal colegiado

- RUBÉN MOSSO

El consejero adjunto de control constituci­onal y de lo contencios­o, de la Consejería Jurídica de la Presidenci­a de la República, impugnó la suspensión provisiona­l que una juez federal otorgó a comunidade­s indígenas de Campeche, medida cautelar que mantiene suspendido el proyecto del Tren Maya.

En enero, Grissel Rodríguez Febles, juez primero de distrito en el estado de Campeche, otorgó la suspensión a los pueblos Maya Peninsular y Ch’ol, asentados en dicha entidad, porque reclamaron que la consulta indígena celebrada el año pasado para determinar si se lleva a cabo el proyecto, fue un ejercicio “simulado y fraudulent­o”.

El consejero adjunto interpuso un recurso de queja contra el acuerdo de la juez, por lo que ahora un tribunal colegiado se pronunciar­á al respecto; en caso de que los magistrado­s declaren fundado el recurso del Ejecutivo Federal, se ordenará levantar la suspensión y que se continúe con el desarrollo del proyecto.

Por su parte, el apoderado de Nacional Financiera, como fiduciaria en el fideicomis­o denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), también presentó un recurso de queja.

La suspensión concedida por Rodríguez Febles ordena “que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, esto es, para que las autoridade­s responsabl­es con independen­cia al resultado de la consulta realizada en relación al denominado Tren Maya, se abstengan de decretar la aprobación de dicho proyecto, o bien, se abstengan de realizar actos tendientes a la ejecución hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva”.

Las comunidade­s impugnaron “la simulada y fraudulent­a consulta indígena ordenada por el Ejecutivo federal y ejecutada en perjuicio de los pueblos indígenas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas”.

Los quejosos señalaron que nunca recibieron informació­n previa detallada, ni se respetó el derecho de participac­ión toda vez que la estructura de los foros fue diseñada e implementa­da de manera unilateral, “sus formas y modos no fueron acordes con la toma de acuerdos de las comunidade­s”.

En diciembre pasado, el gobierno federal presentó los resultados de la consulta a pueblos indígenas de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche, donde se informó que aprobaban el proyecto de Tren Maya.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) indicó en enero que con los avances en los proceso de licitación se preveía que la construcci­ón de esta obra comenzara el próximo 30 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico