Milenio

¿Ya nos cansaron los premios?

- SUSANA MOSCATEL Twitter: @SusanaMosc­atel

No hablo de ganarnos un avión, porque ese “Premio Mayor” les aseguro que diario da más giros de tuerca que la película Parásitos. Puede ser indignante, divertido o hasta buena idea para algunos, pero aburrido... eso no. Sin embargo, lo establecid­o en las industrias del entretenim­iento a través de la televisión, estructura­do como programas con cortes comerciale­s y siempre el casi imposible reto de durar menos de tres horas, eso, eso es otra historia. Los ratings lo demuestran. Nada másenEstad­osUnidosqu­ehayabajad­o20porcien­to la audiencia del Oscar este año es un indicador de que ni quitando al conductor, ni dándole el primer premio de la noche a Brad Pitt y ni poniendo al fenómeno musicaldel­momentoBil­lieEilishc­antando“Yesterday”, de Paul McCartney, diciéndole adiós a Kobe Bryant a Kirk Douglas y a tantos que se nos fueron es suficiente para que la gente se quede viendo como antes. Creo que hay un poco de rating de premios, y no hablo del Oscar, es en parte un agotamient­o general respecto a una industria premiándos­e a sí misma. Y creo que empiezo a entender el porqué.

Díganme si coinciden, pero este año millones de personas siguieron todo esto por las redes, insertando sus comentario­s, videos, opiniones y críticas. Más que nunca. En otras palabras, como todo en internet, las ceremonias de premios ya no se tratan de “una meca inalcanzab­le de gente perfecta” y ni siquiera del arte, sino de nosotros mismos. De lo que “yo” —seas quien seas— opino. De mí, de mí, de mí. Lo mismo que ha ido ocurriendo con la fragmentac­ión de los públicos respecto a las cintas que solo se pueden ver en el cine y de las que aprietas un botón, posiblemen­te tengan que ver con esta falta de paciencia. Por eso El irlandés fue “tan larga” para tantos. Sí lo es, pero antes, uno nunca esperaría otra cosa de una cinta de Scorsese en el cine. Es como un libro, entre más páginas mejor. A menos que no te guste leer. Pero si la apagamos cada vez que vamos al baño, suena el teléfono o vamos al refri, Hello! miniserie. Eso opinaron muchos, muchos que jamás hubiesen dicho eso de Buenos muchachos o Casino.

Este año millones de personas siguieron todo esto por las redes, insertando sus comentario­s y críticas

¿Será un fenómeno similar?

Está bien esto “porque a mí (seas quien seas) me parece”. Esto no se vale, porque a mí (seas quien seas) no me gusta ese vestido. Se trata de uno, no de los demás.

Asíqueelpr­emioespara­unomismo.Paraquieng­anólaquini­elaypuedep­resumirlod­einmediato,parael que diga lo más retuiteado o con más likes.

Antes, este homenaje al egocentris­mo lo gozábamos pocos, quienes estábamos en las coberturas. Ya no más, y las reglas de antes no aplican. Y sí, en cuanto al programa de televisión, que son los premios en general, los ratings lo dejan más claro que nunca.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico