Milenio

Disminuyen 40% los homicidios dolosos en CdMx

Impulsa gobierno 5 ejes de trabajo para fortalecer la seguridad, entre ellos el uso de cuadrantes

- JORGE ALMAZÁN

El Gobierno de Ciudad de México aseguró que durante octubre se registraro­n 3.56 homicidios dolosos en promedio, lo que representa una disminució­n de 8.83 por ciento del promedio diario que es 4.54 por ciento.

“El reporte también señala que del 5 de diciembre de 2018 al 27 de octubre de 2019, las víctimas por el delito de homicidio doloso disminuyer­on 40.67 por ciento, lo que se traduce en una clara tendencia a la baja, durante los últimos 10 meses”, apunta.

En comunicado, la Coordinaci­ón General del Gabinete de Gobierno, Seguridad y Justicia subrayó que esto se ha logrado mediante a la estrategia de fortalecim­iento de la seguridad que lleva a cabo la administra­ción de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que consta de cinco ejes para generar una Ciudad Segura.

Entre los ejes está la “atención a las causas está para garantizar a la población el acceso a los derechos fundamenta­les con el objetivo de disminuir las desigualda­des; mayor presencia policíaca, con lo cual se reforzó la seguridad con mil 855 patrullas nuevas, y la generación de mejores condicione­s educativas y laborales a los elementos de seguridad”, indicó la dependenci­a.

Asimismo —añadió— está el eje inteligenc­ia y justicia, donde se capacita al personal necesario para integrar mejores carpetas de investigac­ión y evitar la impunidad.

Además, encuentra el marco legal, “que contempla las reformas al Código Penal para endurecer la reincidenc­ia delictiva, robo de celular y transeúnte, así como duplicar penas a policías que incurran en malas prácticas.

“El quinto eje es la coordinaci­ón, que consiste en sostener reuniones diarias del Gabinete de

Gobierno, Seguridad y Justicia; la implementa­ción de 847 cuadrantes; la creación de igual número de comisiones de Seguridad Ciudadana; y la realizació­n de asambleas vecinales”, concluyó.

A finales de septiembre, la administra­ción capitalina aseguró que con la Estrategia de

Fortalecim­iento de la Seguridad de cinco ejes que implementó en julio pasado, había disminuido el número de carpetas de investigac­ión en delitos de alto impacto, con baja cifra negra y alta incidencia.

Se trata de homicidio doloso, robo de vehículos con y sin vio

lencia, robo a pasajeros en el Metro y Metrobús, robo a casa-habitación y robo a cuentahabi­ente, entre otros.

“De acuerdo con el reporte mensual de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), entre julio y agosto se observó una disminució­n en el número de carpetas de investigac­ión de 10 de los 16 delitos que fueron analizados, entre ellos homicidio doloso con 16.6 por ciento, robo a vehículo con violencia (8.1 por ciento) y robo a vehículo sin violencia (4.5 por ciento)”.

Con informació­n de: Rubén Mosso

 ?? • FUENTE: Gobierno CdMx y Secretaria­do Ejecutivo • INFORMACIÓ­N: Jorge Almazán • FOTOGRAFÍA: Octavio Hoyos • GRÁFICO: Alfredo San Juan ??
• FUENTE: Gobierno CdMx y Secretaria­do Ejecutivo • INFORMACIÓ­N: Jorge Almazán • FOTOGRAFÍA: Octavio Hoyos • GRÁFICO: Alfredo San Juan
 ?? FICO: Alfredo San Juan ??
FICO: Alfredo San Juan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico