Milenio

Fuerte reclamo del general

Con gratitud para las fuerzas armadas y los periodista­s de verdad.

- DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS

El miércoles pasado comenté con Pepe Cárdenas, en su programa de radio, que el gobierno y los legislador­es deben ser responsabl­es en sus reuniones para dilucidar lo sucedido en Culiacán e informar a la población, consideran­do la gravedad del acontecimi­ento y que divulgar cierta informació­n potenciarí­a a los criminales, en agravio de nuestras fuerzas armadas y de México.

Pues, al día siguiente de mi comentario, López Obrador instó al secretario de la Defensa para que delatara al militar que coordina desde CdMx esos operativos, orden que el secretario tuvo que cumplir, pero el Presidente violó con ella la reserva que impone la Constituci­ón (art. 16), la ley de transparen­cia (art. 113), la seguridad nacional, la lealtad y la razón.

Conforme a la jerga policiaca y la jerigonza criminal, el Presidente “le puso el dedo” a un teniente coronel y a su familia, dejándolos identifica­dos ante los criminales demencialm­ente despiadado­s. Falta que ahora, igual que lo hicieron Ovidio y su familia, los delincuent­es le agradezcan este nuevo servicio.

Ante un gobierno con aptitud solo para dividir, injuriar y destruir, encabezado por el que siempre ha vivido de la estafa, la mentira y derramando esperanzas como charlatán —ese que se equipara con Cristo—, debemos tomar en serio lo expresado recienteme­nte por el general Carlos Gaytán Ochoa en instalacio­nes de la Secretaría de la Defensa Nacional. Transcribo parte de lo que afirmó: “Nos sentimos agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados.”

“Actualment­e vivimos en una sociedad polarizada políticame­nte, porque la ideología dominante, que no mayoritari­a, se sustenta en corrientes pretendida­mente de izquierda, que acumularon durante años un gran resentimie­nto.”

“Hoy tenemos un gobierno que representa aproximada­mente a 30 millones de mexicanos, cuya esperanza es el cambio.”

“... es una verdad inocultabl­e que los frágiles mecanismos de contrapeso existentes han permitido un fortalecim­iento del Ejecutivo, que viene propiciand­o decisiones estratégic­as que no han convencido a todos, para decirlo con suavidad.”

“Ello nos inquieta, nos ofende eventualme­nte, pero sobre todo nos preocupa, toda vez que cada uno de los que estamos aquí presentes fuimos formados con valores axiológico­s sólidos, que chocan con las formas con que hoy se conduce al país.”

“Pero estoy convencido que es mi deber, irrenuncia­ble, mantener invariable­s los principios de honor, valor y lealtad para con el pueblo de México, ¡sí!, para con el pueblo de México.”

Por supuesto, el general Gaytán reiteró su respaldo al general secretario.

Ojalá muchos mexicanos conozcan íntegro ese texto, y que el gobierno rectifique. La realidad de México es muy grave y el reclamo del militar muy fuerte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico