Milenio

Sugar. Ponen humor a la aventura que inician en el Teatro Insurgente­s

Ariel Miramontes, Arath de la Torre y Cassandra Sánchez Navarro protagoniz­an esta versión del musical que tradujo Enrique Guzmán

- CRISTÓBAL SANDOVAL

A 44 años de haber sido montado por primera vez en México, el musical Sugar vuelve al escenario del Teatro Insurgente­s, en una nueva versión traducida y adaptada por el cantante Enrique Guzmán.

Una fastuosa producción que incluye cambios de vestuario, escenograf­ías y músicos en vivo, acompañan a Arath de la Torre, Cassandra Sánchez Navarro y Ariel Moramontes, quienes son los encargados de revivir este clásico de Broadway que ha roto récords de permanenci­a en Estados Unidos y ciudades latinoamer­icanas como Buenos Aires, donde se mantuvo dos años ininterrum­pidos en cartelera.

Cuatro meses de ensayo, clases de canto, baile y tap se requiriero­n para concretar este proyecto que ha significad­o todo un reto para su elenco, en el que también participan los actores Mauricio Herrera y Benito Castro.

“Luego de tantos actores que han hecho personajes femeninos, se puede decir que no es un desafío sino una necesidad vestirse de mujer”, expresó entre bromas Ariel Miramontes, quien ha tenido que dejar de lado su popular personaje de Albertano para protagoniz­ar la aventura musical que lo ha llevado a la marquesina del Insurgente­s.

“Me llena de orgullo y gratitud con la gente el modo en el que han aceptado ese personaje, pero he decidido salir de mi zona de confort y experiment­ar nuevos retos (...) Me encanta hacer reír y con esta obra creo que quedará demostrado que puedo hacerlo con otros papeles”, destacó el entusiasta actor, minutos antes de entrar al escenario en una de las funciones previas al estreno oficial de la producción, que será la próxima semana. Cassandra Sánchez Navarro comentó que esta obra representa un giro en su carrera “porque con este personaje descubrí en mí un lado sensual y sexual que desconocía; el papel fue escrito especialme­nte para Marilyn Monroe y, aunque le he dado mi propio sello, sé que invariable­mente surgirán las comparacio­nes (...)”.

Sin embargo, la joven actriz destacó: “Estoy feliz de formar parte de Sugar porque fue hecha con mucha entrega desde su primera versión, personalme­nte me tocó platicar con el señor Enrique Guzmán, quien estuvo presente en algunos ensayos, y me contó que cuando la montaron por primera vez, se andaba escondiend­o la noche del estreno porque le debía hasta al carpintero y eso habla de la pasión y la magia que esta obra encierra”.

Descubre su versatilid­ad Arath de la Torre está celebrando 27 años de carrera con esta puesta en escena, por lo que compartió su entusiasmo por estar haciendo teatro.

“Es un privilegio poder seguir sorprendié­ndome con un proyecto y a mi edad llenar los zapatos de un personaje tan exigente como éste, saber que puedo cantar, actuar, bailar y hacer reír, con la gran dirección de Anahí Allué, es un regalo más que me da mi carrera y que me obliga a cuidarla con amor (...)

“Es una compañía que me ha arropado y no espero premios, solo espero que el público nos acompañe, que se ría mucho y que podamos contagiarl­o de la felicidad y el cariño con el que todos nosotros la haremos cada noche”, concluyó.

La historia

Sugar se desarrolla en el Chicago de los años 30 y narra la historia de Jerry y Joe, dos músicos callejeros que por accidente son testigos de un crimen; para huir de la mafia que los persigue se ven obligados a hacerse pasar por mujeres y unirse a una orquesta de señoritas provocando cómicos enredos.

“Es una trama que ha hecho reír durante generacion­es porque tiene una estructura muy bien cimentada, que no busca la carcajada fácil y que en muchos aspectos sorprende con los giros que da. Me habían ofrecido una gira por Estados Unidos con el personaje de Albertano, pero lo pospuse”, apuntó Ariel Miramontes.

 ?? ESPECIAL ?? Ariel y Arath comparten las enseñanzas que han tenido con sus personajes. Descubre su sensualida­d
ESPECIAL Ariel y Arath comparten las enseñanzas que han tenido con sus personajes. Descubre su sensualida­d

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico