Milenio

En vilo, 350 tiendas luego de la quiebra de Forever 21

La cadena perdió terreno ante rivales como H&M y Primark en un momento en que el comercio en línea apabulla a las tiendas físicas

- ALISTAIR GRAY

Forever 21, el minorista de moda cuyos estilos en constante cambio y precios bajos alguna vez lo convirtier­on en un éxito entre las jóvenes, presentó la solicitud para la protección de bancarrota, en la que cayó por la intensa competenci­a y las acciones propias para tener una agresiva expansión mundial.

Después de semanas de preguntas sobre su futuro, la compañía con sede en California dijo la noche del domingo que planeaba cerrar hasta 350 de sus 800 tiendas en todo el mundo como parte de la reestructu­ración del Capítulo 11.

En el golpe más reciente para los centros comerciale­s y las calles comerciale­s que se enfrentan a una ola de quiebras de minoristas, la mayoría de las ubicacione­s en Asia y Europa están destinadas a cerrar, junto con hasta 178 tiendas en Estados Unidos.

La cadena de propiedad privada fue fundada en 1984 por el esposo y la esposa Do Won y Jin Sook Chang, inmigrante­s coreanos en EU que abrieron su primera tienda en Los Ángeles.

Forever 21 se hizo popular entre las adolescent­es consciente­s de la moda y el precio y se expandió rápidament­e.

Además de sus enormes tiendas, la cadena se volvió conocida por sus peculiarid­ades, incluidos los pasajes bíblicos impresos en sus bolsas de compras que reflejaban las creencias cristianas de la familia. Tampoco estaba dispuesto a ofrecer a los clientes ofertas especiales sobre la base de que “el primer precio debería ser el precio correcto”.

Sin embargo, más recienteme­nte, Forever 21 perdió terreno frente a rivales como H&M y Primark, y sus estilos dejaron de ser los preferidos. Los compradore­s con conciencia ambiental también cuestionan cada vez más la sustentabi­lidad de la moda rápida (fast fashion).

“Forever 21 no ha dado la talla con el contexto” dijo Neil Saunders, director general de la consultora GlobalData Retail. “La marca ha perdido un poco de su caché”.

Dijo que los márgenes de utilidades de la compañía, que ya eran pequeños, habían dificultad­o pasar a ganar dinero en línea y señaló que las tiendas físicas de la cadena son “extraordin­ariamente” grandes. “Cuando las ventas se vuelven mediocres, eso significa que el modelo se vuelve poco rentable”, dijo.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? La cadena fue fundada en 1984.
SHUTTERSTO­CK La cadena fue fundada en 1984.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico