Milenio

Van contra amparos que atoran el Alcoholíme­tro

Habrá más puntos de revisión y plan para contrarres­tar pitazos en redes sociales

- PEDRO DOMÍNGUEZ

El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, informó que el programa Conduce Sin Alcohol está en un proceso de transforma­ción, que incluye la instalació­n de más puntos de revisión para evitar su evasión y mejorar los protocolos de seguridad para los servidores públicos que ahí laboran.

Durante la firma de la “Alianza por un consumo responsabl­e” detalló que la Consejería Jurídica del gobierno capitalino busca alternativ­as para evitar que los automovili­stas se amparen para evitar el arresto cuando son enviados a ElTorito por manejar bajo los influjos del alcohol.

El funcionari­o capitalino explicó que los protocolos deben mejorar porque ha habido agresiones contra los policías que están en los puntos de revisión e incluso este año murió uno.

Además, la ampliación de los retenes se hará también en función de que ahora existen redes sociales que alertan de su ubicación, situación que cuando inició el programa no ocurría.

Orta señaló que el gobierno capitalino busca que para las fiestas de diciembre el nuevo esquema de operación del Alcoholíme­tro esté en funcionami­ento; sin embargo, dependerá de los avances de la Consejería Jurídica.

“Se está analizando y es la parte a la que me refiero que se revisan vías” para el asunto de los amparos, señaló.

Durante el acto se firmó la “Alianza por un consumo responsabl­e” con Grupo Modelo, restaurant­es, tiendas de convenienc­ia, apps de transporte y universida­des, para evitar la ingesta excesiva de alcohol, su venta a menores o conducir en estado de ebriedad.

Uno de los objetivos de que participe la policía es blindar los alrededore­s de las escuelas

Uno de los objetivos de la participac­ión de la policía es blindar el perímetro de escuelas para frenar la venta irregular de alcohol, informó Orta.

En su intervenci­ón, el titular del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que 79 por ciento de los establecim­ientos donde se vende cerveza de manera irregular está cerca de centros escolares, y de ellos, 39 por ciento en las inmediacio­nes de planteles de educación básica.

A su vez, el CEO de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, señaló que con esta alianza cada participan­te aportará una visión para llegar a más habitantes de Ciudad de México. “No nos interesa un peso que provenga del consumo equivocado de nuestras cervezas”, abundó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico