Milenio

Usarán proyecto de Zaldívar para ampliar la denuncia

- FERNANDO DAMIÁN CIUDAD DE MÉXICO

El titular de la Comisión Coordinado­ra de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialid­ad, Alejandro Mohar, aseguró que el abasto del medicament­o oncológico metotrexat­o ya fue normalizad­o y subrayó que las autoridade­s del sector salud adoptaron las medidas necesarias para evitar la escasez del fármaco en los próximos meses.

“Ya se regresó a la normalidad como lo señaló el secretario y Cofepris, los hospitales ya tienen el medicament­o metotrexat­o y entonces no vemos ningún impediment­o ahorita para que esté regulariza­da la situación”, puntualizó.

Reafirmó que el desabasto de la sustancia para el tratamient­o de pacientes con cáncer no fue un problema de recortes al presupuest­o, sino de producción. Mohar descartó que la falta de metotrexat­o haya sido deliberada por parte de los laboratori­os, pero confirmó que ya está en marcha una evaluación para conocer las razones del retraso.

El desabasto de la sustancia provocó protestas y movilizaci­ones de los familiares de pacientes del Hospital Infantil de México Federico Gómez, hasta conseguir el compromiso del secretario Jorge Alcocer de resolver el problema.

Acusan escasez en el Issste

Un grupo de padres de familia exigió al director del Issste, Luis Antonio Ramírez, intervenir para que Hacienda libere un porcentaje de las reservas estratégic­as —que ascienden a 97 mil millones de pesos— para garantizar el abasto de insumos y medicament­os oncológico­s contra el cáncer infantil, básicament­e, leucemia linfoblást­ica aguda y grave.

Los padres se reunieron con el director del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, José Alfredo Merino, quien les informó que está haciendo lo posible para comprar los medicament­os, pero los recursos solo les alcanza para 10 días.

Reina Citlali Solís, madre de Mario, explicó que Merino detalló que el uso de esas reservas se están gestionand­o: “Dice que sí hay solidez económica, pero que él no puede agarrar y decir aquí está el dinero y lo tomo. Nos comentó que necesita autorizaci­ón de Hacienda, así como de otros ámbitos para tomar los recursos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico