Milenio

Crítica a la transmisió­n del Super Bowl 2019

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Es to fue lo que pasó el domingo pasado con las transmisio­nes del Super Bowl que pudimos ver en todo México de manera legal Televisa: Lo mejor de haber visto el Super Bowl por Canal 5 fue que todavía vimos Televisa, no Univision. Gran trabajo de Antonio de Valdés, Enrique Burak, Guillermo Schutz, José Segarra, Luis Alberto Martín ezyG in aH olguín.¿Cuáls ería la parte polémica? Haber re llenado parte del medio tiempo con secciones como“Canta y no llores” o con sus famosos retos. ¿Por qué? Porque manchan la imagen de los comentaris­tas que en ese momento están haciendo su mejor esfuerzo por ofrecer nos una transmisió­n de calidad. ¿O no?

Tv Azteca: Qué buen trabajo hizo Azteca 7 en la transmisió­n del Super Bowl de este año. Se fueron directo a la producción de contenidos y a las menciones comerciale­s. Enrique Garay, Joaquín Castillo, Inés Sainz, Pablo de Rubens, Eduardo Ruiz y Andrea Sola estuvieron espléndido­s. ¿Cuál fue la parte polémica? Facundo, por supuesto. El tema aquí es que de eso trata, de acaparar el reflector, de que la gente se pelee. ¿Usted está dispuesto a seguirle el juego o prefiere tomarlo como algo normal tratándose de él?

Fox Sports: Los señores de Fox Sports estuvieron imparables desde antes de que iniciara el Super Bowl. No había manera de ver a José Pablo Coello, Ernesto del Valle, Emilio León, Ricardo García, Valeria Macín, Jimena Sánchez, Juan Carlos Vázquez, Carlos Rosado, Alberto Lati y Randu Fuller, y de no valorarlo que estaban haciendo. Debes erunpa que to te manejar un evento de esta naturaleza sin la participac­ión del maestro Fernando Von Rossum como figura central. Esta sería la parte polémica. ¿O usted qué opina?

ESPN: C ir o Pro cuna, Eduardo Va re la,Pab lo Vi ruega, Mauricio Pedro za,Álv aro Martín,Raúl Al legre, J oh nS utclif fe y Alfredo Lo melí son grandes elementos, pero a diferencia de lo que ocurre en otros canales, se nota que no están integrados; que si Alfredo Lo melí, por ejemplo, sale con sus segmentos, nadie le hace fiestas. Esto, al aire, es bastante desagradab­le. Por más bueno que sea John Sutcliffe, si no se siente armonía, uno le cambia y qué lástima, porque aquí pudo haber ocurrido algo épico. ¿O me equivoco?

El medio tiempo: Ya no estamos en la época de Michael Jackson. Por tanto, jamás volveremos a ver ningún espectácul­o de medio tiempo de ningún Super Bowl como en la época de Michael Jackson. Lo que millones de personas vimos la noche del domingo pasado con Maroon 5 es lo mejor que pudimos ver y lo mejor que vamos a ver en mucho tiempo. Ni caso tiene discutir. Lo que hay que hacer es comenzar a manejar este tipo de espectácul­os de una manera diferente, sin engañar a los espectador­es creando falsas expectativ­as.

Conclusion­es: Elproblema­delas transmisio­nes del Super Bowl es que mucha gente habla de él como si viviéramos en Chicago (comentando, por ejemplo, anuncios que jamás veremos y que ni nos importan) o como si estuviéram­os en los años 90. Es enfermo amarrar navajas entre Televisa y Tv Azteca o afirmar que la televisión de paga es mejor que la abierta. Tuvimos un Super Bowl maravillos­o, pudimos elegir, opinar, hubo polémica, tuvimos una gran noche detvy hay que decirlo. ¿A poco no?

 ?? AFP ?? En el Super Bowl pudimos elegir, opinar; hubo polémica.
AFP En el Super Bowl pudimos elegir, opinar; hubo polémica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico