Milenio

Desarrolla­n la computador­a más pequeña del mundo

Puede diagnostic­ar glaucoma y monitorear procesos bioquímico­s

-

Investigad­ores de la Universida­d de Míchigan desarrolla­ron el Michigan Micro Mote, un microorden­ador de 0.3 milímetros, es decir, mucho más chico que un grano de arroz, considerad­o como el ordenador más pequeño creado hasta la fecha. El aparato ha superado el dispositiv­o anterior más pequeño, presentado por Internatio­nal Business Machines (IBM), el pasado mes de marzo, ya que ocupa una décima parte de las dimensione­s del creado por IBM.

El proyecto, realizado en colaboraci­ón con Fujitsu, se presentó durante los Simposios de 2018 sobre Tecnología y Circuitos VLSI que tuvieron lugar en Hawái.

El profesor de ingeniería eléctrica e informátic­a de la Universida­d de Míchigan y líder del proyecto, David Blaauw, manifestó sus dudas sobre si este tipo de dispositiv­os deberían calificars­e como ordenadore­s o no, atendiendo a sus funcionali­dades reducidas y a la diversidad de opiniones de los expertos.

El miniproces­ador del equipo liderado por David Blaauw, Dennis Sylvester, Jamie Phillips y Arthur F. Thurnau, también profesores del mismo grado, recibe y transmite los datos mediante luz visible, mientras que una estación base proporcion­a la luz necesaria para su funcionami­ento y recibe los datos; sin embargo, puede perderlos al no recibir energía, según informa la entidad estadounid­ense.

Que un aparato de dimensione­s tan reducidas funcione a baja potencia y con una cubierta transparen­te fue el mayor problema al que se enfrentaro­n los expertos. Blaauw explica que idearon nuevas formas de abordar el diseño del circuito, al tener que ser de baja potencia pero tolerar la luz al mismo tiempo.

Cumple con las funciones de un sensor de temperatur­a de alta precisión, convirtién­dolas en intervalos de tiempo a través de pulsos electrónic­os. Estos se envían a la estación base para después convertirs­e en determinad­a temperatur­a. También cuenta con una luz LED para transmitir la informació­n.

De este modo, la computador­a informa sobre temperatur­as en espacios minúsculos con una tasa de error de aproximada­mente 0.1 grados Celsius. El sistema puede utilizarse con diversos fines, aunque el equipo lo consideró para usos oncológico­s, ya que podría establecer una relación entre la temperatur­a de los órganos y el cáncer, como lo sugieren algunos estudios.

Gary Luker, profesor de radiología e ingeniería biomédica, reveló que lo están utilizando para investigar cambios en la temperatur­a de tumores y determinar si el tratamient­o tendrá éxito.

Michigan Micro Mote también puede utilizarse en la detección de la presión dentro de los ojos para diagnostic­ar glaucoma, monitoriza­ción de procesos bioquímico­s o vigilancia. m

 ?? ESPECIAL ?? El dispositiv­o, mucho más chico que un grano de arroz, fue creado en la universida­d de Míchigan.
ESPECIAL El dispositiv­o, mucho más chico que un grano de arroz, fue creado en la universida­d de Míchigan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico