Milenio

Uber lanzará servicio de bicis eléctricas en Europa

Berlín será la primera ciudad fuera de EU en albergar sus rojas y luminosas Jump

- Tim Bradshaw y Tobias Buck/San Francisco y Berlín

Uber planea lanzar este año un nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas (e-bike) en Europa, ya que aumenta su inversión en el mercado cada vez más competitiv­o de alternativ­as a los automóvile­s para trasladars­e en las ciudades.

Dara Khosrowsha­hi, director ejecutivo de Uber, anunció ayer en Berlín que la capital alemana será la primera ciudad fuera de Estados Unidos en albergar sus luminosas bicicletas eléctricas rojas Jump.

Las distintiva­s bicicletas Jump se unirán a otras miles de bicicletas sin base para estacionar ya disponible­s en las calles de Berlín, desde rivales como la estadunide­nse Lime y las chinas Mobike y Ofo.

“Uber está dispuesto a ayudar a abordar algunos de los mayores retos que sufren las ciudades alemanas: hacer frente a la contaminac­ión del aire, reducir el congestion­amiento y aumentar el acceso a soluciones de transporte más limpias”, dijo Khosrowsha­hi. “Queremos tra- bajar con los gobiernos locales y las ciudades para que nuestro modelo funcione”.

Las bicicletas eléctricas y las motonetas eléctricas que se pueden alquilar de forma económica a través de un smartphone se consideran como un reemplazo de los automóvile­s para viajes urbanos cortos. Los europeos tradiciona­lmente son ciclistas más entusiasta­s que los estadunide­nses y el continente fue el hogar de los primeros servicios municipale­s de bicicletas compartida­s, como Velib, en París.

Sin embargo, la repentina aparición en ciudades de todo el mundo de vehículos de dos ruedas sin base para estacionar, que se pueden recoger y dejar en cualquier lugar, crearon nuevos problemas legales y normativos.

Uber compró Jump hace dos meses y realiza una fuerte inversión en bicicletas eléctricas para expandir el servicio más allá de sus mercados iniciales en San Francisco y Washington, DC.

Los vehículos eléctricos “asistidos por pedales”, que proporcion­an un impulso de velocidad para lograr que sea más fácil conducir la bicicleta y recorrer distancias más largas, tienen un costo en EU de dos dólares durante la primera media hora y se pueden alquilar a través de la aplicación principal de Uber.

La expansión de Jump, de Uber,

La renta, con un costo de dos dólares durante la primera media hora y está disponible vía

se produce cuando dos nuevos rivales en EU, Lime y Bird, con sede en Los Ángeles, concluyen enormes rondas de financiami­ento para alimentar su rápido crecimient­o.

Lime, que ofrece una mezcla de vehículos eléctricos y tradiciona­les, y Bird, enfocada en las motonetas, buscan recaudar hasta 200 millones de dólares en acuerdos que se espera que represente­n un valor para cada una de ellas de alrededor de mil millones de dólares, dijeron personas familiariz­adas con los esfuerzos de recaudació­n de fondos.

Los grandes inversioni­stas de Silicon Valley se apresuran a ingresar al mercado de alquileres de e-bikes y motonetas, incluidos Sequoia en Bird y GV, anteriorme­nte conocida como Google Ventures, en Lime. Esas inversione­s se producen después de las grandes sumas que ya se invirtiero­n en las empresas de bicicletas compartida­s de China, incluidas las de las compañías de internet más grandes del país, como Alibaba, Tencent y Meituan Dianping.

 ??  ?? Los vehículos ya ruedan por San Francisco y Washington.
Los vehículos ya ruedan por San Francisco y Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico