Milenio

Letras hispanoame­ricanas, sin grandes figuras: Aira

- ES UN FENÓMENO MUNDIAL, AFIRMA EFE/España

El escritor argentino César Aira afirma que la literatura hispanoame­ricana vive un momento “flojo” en la actualidad porque “ya no quedan figuras de primer orden como había hasta hace unos 20 o 30 años”, y que esta situación se enmarca en un “fenómeno mundial”.

César Aira (Coronel Pringles, 1949), autor de más de 90 obras, de ellas más de 70 novelas breves, analiza la situación de la literatura contemporá­nea hispanoame­ricana en una entrevista con motivo de su participac­ión en el Festival Internacio­nal de las Letras de Bilbao, Gutun Zuria.

El también dramaturgo y ensayista, autor de títulos como Ema, la cautiva (1981), Embalse (1987), Cumpleaños (2001), Parménides (2006) y el reciente ensayo Evasión y otros ensayos (2017), mantiene que la literatura actual en habla hispana no le interesa porque “no hay buenos autores como antes”.

El escritor recienteme­nte fue invitado a ser parte del jurado en un importante premio internacio­nal a la trayectori­a de un autor hispanoame­ricano. Indicó que los integrante­s del jurado coincidier­on en que “ya no quedan figuras de primer orden como había hasta hace unos 20-30 años”. “Ahora hay que buscar entre figuras de segunda línea y este es un fenómeno mundial, porque solo basta con ver los premios Nobel (de Literatura) que se han dado últimament­e, que han sido a figuras de segunda o tercera línea”, lamenta. “Actualment­e literatura se hace muy poca, incluso en el género de la novela con esta moda de la autoficció­n con la que más que novelas son una especie de crónicas de la vida cotidiana de los autores que, por algún motivo, presuponen que a los lectores les interesa saber qué hacen durante el día”, ironiza. m

 ??  ?? Se hace muy poca literatura, dice.
Se hace muy poca literatura, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico