Milenio

Tránsfugas, 19 de los candidatos a alcaldías en CdMx

La mayoría de estos contendien­tes milita en Morena, pero hay de todos los partidos

- HAY 100 ASPIRANTES A LAS 16 DELEGACION­ES Alberto Valiente/México

Algunos buscan repetir en el cargo, pero en esta ocasión con otro organismo político

Ayer se llevó a cabo el arranque de campaña de algunos candidatos a las 16 alcaldías que se disputarán en Ciudad de México.

De los 100 contendien­tes a este cargo, 19 personas han cambiado de partido, nueve contienden por un puesto que ya han ocupado y otros cinco se han vuelto famosos por ser parte de la farándula y el deporte.

De los 19 aspirantes que han cambiado de partido la mayoría son morenistas. La lista la encabeza Layda Sansores, quien va por la delegación Álvaro Obregón y que en años pasados perteneció al Revolucion­ario Institucio­nal, seguida de otros siete que pertenecie­ron principalm­ente al PRD, como María Rojo, Coyoacán; Sara Paola Galico, Cuajimalpa; Francisco Chiguil, Gustavo A. Madero; Víctor Hugo Romo, Miguel Hidalgo, y Martha Patricia Ruiz, Venustiano Carranza.

Después vienen los priistas María Teresa Cuenca, quien contenderá por Álvaro Obregón; Agustín Torres Pérez, Cuauhtémoc; Axel Vázquez Burguette, Venustiano Carranza, y Pablo Orozco de la Garza, quien en 2012 fue parte del comité organizado­r del movimiento #YoSoy132 que rechazaba al entonces candidato presidenci­al Enrique Peña Nieto y hoy milita en este organismo político.

El Partido Humanista tiene tres aspirantes que cambiaron de partido: Víctor Hugo Olmedo, Benito Juárez; Alfonso Buendía, Iztapalapa; y Marcos Nájera, Xochimilco.

En el Partido Verde están los casos de Alejandro Durán en Tláhuac; Eva Elioca Lescas, Xochimilco; que estuvo unos mi- nutos en el PRD cuando Diana Sánchez Barrios era diputada, pero en los últimos meses pisó el Humanista, Morena y PRD.

Por Nueva Alianza los tránsfugas son Antonio González Camacho, quien buscará gobernar Xochimilco y Pedro Elviro Martínez, por Gustavo A. Madero, este último buscaba la candidatur­a independie­nte y al no conseguirl­a se fue al Panal.

En el final del listado está la coalición Por la Ciudad de México al Frente con Yanira Alpízar Castellano­s en Azcapotzal­co, quien en 2015 dejó la bancada del Partido Encuentro Social para sumarse al PRD. Según el Instituto Nacional Electoral cada partido debe contar con un mínimo de 226 mil 837 militantes para tener un registro. Sin embargo, aún con el gran número, algunos apuestan por quienes ya han ocupado el mismo cargo en ocasiones anteriores.

Esta vez son solo nueve los candidatos que compiten por el mismo puesto, encabezado­s por los ahora morenistas Francisco Chiguil Figueroa, que gobernó Gustavo A. Madero en 2006; Raúl Armando Quintero, Iztacalco en 2003; María Rojo, Coyoacán durante el 2000; Fadlala Akabani Hneide, Benito Juárez en 2003; y Clara Brugada, que ocupó el cargo tras la renuncia de Rafael Acosta, Juanito, en Iztapalapa. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico