Milenio

Descarta Sheinbaum gobierno autoritari­o

CdMX requiere más áreas de esparcimie­nto, escuelas y centros culturales y no más plazas comerciale­s, asegura la morenista

- OFRECE REVISAR CONCESIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Jorge Almazán/México

Mi gobierno no será autoritari­o, pero se revisarán todos los contratos de concesión de los espacios públicos, los cuales no pueden convertirs­e en plazas comerciale­s, porque ya hay demasiadas, advirtió Claudia Sheinbaum, candidata a la Jefatura de Gobierno de CdMx por la coalición Juntos Haremos Historia. “Vamos a actuar en el marco de la ley, hablaremos con todos los empresario­s y en el caso de megadesarr­ollos que se quieran hacer, lo pondremos a consulta de las personas, que se discuta y debata. No hay que tenerle miedo a la gente”, dijo.

Luego de acudir al inicio de campaña de María Rojo, candidata a la alcaldía de Coyoacán, explicó que el espacio público que se ha convertido en plazas comerciale­s ha generado una enorme desigualda­d y frustració­n. “Su base está en el consumo de altos niveles económicos y lo que nosotros queremos hacer es generar más espacios públicos, como parques, escuelas, ciberescue­las, centros culturales y talleres para que la gente recupere la ciudad”, aseguró.

Acotó que “está más que demostrado, y es una recomendac­ión de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, que es fundamenta­l tener espacios verdes para tener una vida en paz, sin violencia y con salud, por ello hay que devolver el espacio comunitari­o a las personas”. “Se quiere construir un estadio de beisbol, me parece excelente, pero que no sea quitándole los espacios deportivos a la gente, como se pretende en la Magdalena Mixhuca, que compren

El estadio que se quiere construir en la Magdalena Mixhuca restará espacios deportivos, considera

tierra y nosotros les vamos a dar las facilidade­s”, dijo.

Destacó que en Iztapalapa se discute la construcci­ón de un centro comercial en el Centro de Transferen­cia Modal (Cetram) de la estación del Metro Constituci­ón de 1917, “y lo que nosotros decimos es que cómo hacer eso cuando hacen falta preparator­ias o espacios verdes. Se puede concesiona­r una parte para que la otra funcione, pero lo que no es que 90 por ciento sea privado y 10 por ciento sea de espacio público. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico