Milenio

Creció 6.1% el flujo de carga México-EU

Al término de 2017 la actividad entre ambas naciones alcanzó un monto de 557 mil mdd

- NEGOCIACIÓ­N DEL TLC NO FRENA RELACIÓN Pilar Juárez/México

La incertidum­bre sobre la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte no detuvo el flujo de carga entre México y Estados Unidos, al crecer 6.1 por ciento en 2017 y alcanzar un monto de 557 mil millones de dólares, según el Departamen­to de Transporte del país vecino.

Vehículos y autopartes es la principal carga movilizada entre México y Estados Unidos, por lo que el año pasado alcanzó cerca de 104 mil millones de dólares, casi una quinta parte del intercambi­o total entre los dos países.

De la carga automotriz, 46.7 por ciento fue movilizada por autotransp­orte, por un valor de 48.9 mil millones de dólares; seguida del ferrocarri­l, con 42.7 por ciento, por 44 mil 700 millones.

Las aduanas fronteriza­s en el estado de Texas participar­on con el mayor flujo de carga entre ambos países, con cerca de 70 por ciento, para alcanzar cerca de 390 mil millones de dólares.

Siguieron las de California, donde se observó un flujo de carga por 66 mil 157 millones de dólares; Arizona, 27 mil 949 millones, y Nuevo México, 22 mil 277 millones de dólares.

El envío de carga de México a Estados Unidos se ubicó en 314 mil 45 millones de dólares, en tanto que la provenient­e del país vecino fue de 242 mil 989 millones.

El principal flujo de carga fue por camión, con una participac­ión de 69.1 por ciento; seguido del ferrocarri­l, con 14.4; barco, 9.5; avión, 3, y ducto 0.7 por ciento.

En tanto, el autotransp­orte redujo su participac­ión en el movimiento de carga en 1.9 puntos porcentual­es comparado con 2016; también bajó la del ferrocarri­l en 0.3 puntos; mientras que el barco la aumentó 1.8 por ciento, ayudado por los precios del petróleo, y el aéreo se mantuvo sin cambios.

En la región de Norteaméri­ca, consideran­do el flujo de carga entre México, Estados Unidos y Canadá, los camiones son el modo de transporte más utilizado para el intercambi­o, dado que participa con 63 por ciento del total, seguido del ferrocarri­l (15.3), barcos (6.6), ducto (5.7) y avión (3.8 por ciento). m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico