Milenio

Inversioni­stas, con interés en coches sin conductor

La startup Aurora recaudó 90 mdd en financiami­ento, una señal de que ha arrancado la carrera por el dominio de este mercado

-

A“El día de hoy, conducimos tantas millas en un día como lo que conduce el adulto estadunide­nse promedio en todo un año”, escribió Waymo en una publicació­n en un blog el miércoles. Urmson salió de la compañía propiedad de Alphabet en 2016 para iniciar Aurora junto con Sterling Anderson, el ex jefe de piloto automático de Tesla, y el profesor de robótica Drew Bagnell, cofundador de la unidad de coches de autoconduc­ción de Tesla. “En un sector que tiene tantas novedades y primeras ocasiones para la tecnología que se está desarrolla­ndo, la experienci­a realmente importa”, dijo Mike Volpi, socio general de Index Ventures, quien se unirá al consejo de administra­ción de Aurora. “Está claro el día de hoy que el líder en términos de tecnología es Waymo. La gente que lo construyó está aquí en Aurora. Estoy muy seguro que pueden hacerlo mejor la segunda vez”, dijo.

Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn y socio de Greylock quien también se unirá al consejo de administra­ción de la startup, agregó: “Con base tan solo en los antecedent­es, podría considerar­se a Chris como el Henry Ford de los vehículos autónomos”.

A diferencia de algunas startups de Silicon Valley como Zoox, que planean desarrolla­r su propio vehículo de autoconduc­ción, Aurora quiere asociarse con automotric­es tradiciona­les.

Ya formó alianzas con Volkswagen y Hyundai, al igual que con Byton, la startup china de vehículos eléctricos. Los nuevos fondos le ayudarán a acelerar el desarrollo de su tecnología para estos clientes y ampliar su equipo.

Volpi dijo que el modelo de la compañía para trabajar junto a, en lugar de competir con, las automotric­es actuales fue un factor clave de diferencia­ción de sus rivales en un momento en el que no estaba claro si Silicon Valley era un amigo o un enemigo para la industria automotriz.

Aurora espera ganar clientes entre los fabricante­s y los operadores de flotas como Uber o Lyft, que tienen planes de manejar servicios de “taxis robots”. “Los modelos de negocios de los ‘establecid­os’ (entre las compañías de conducción autónoma de Silicon Valley) no son muy claros”, dijo Volpi. “El panorama es extraño y esto crea una oportunida­d interesant­e para Aurora”. California aprobó nuevas reglas generales que permiten que los vehículos de autoconduc­ción no requieran que un operador humano se siente detrás del volante, en una victoria largamente esperada por los cabilderos de Silicon Valley.

El Departamen­to de Vehículos Motorizado­s del estado (DMV, por sus siglas en inglés) dio la luz verde para permitir que los fabricante­s de automóvile­s y las empresas de tecnología realicen pruebas y despliegue­n vehículos autónomos sin la necesidad de una “persona física” dentro del coche. Hasta ahora, un humano siempre tenía que estar presente para tomar el control en caso de una emergencia, un requisito que llevó a que algunas empresas de Silicon Valley hicieran sus pruebas fuera de su

estado de origen.

 ??  ?? Ángeles
Ángeles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico