Milenio

Ignacio Ramírez, El Nigromante, tendrá su museo en Guanajuato

El INBA anuncia conmemorac­ión por el bicentenar­io del periodista, político y poeta

-

La casa donde vivió Ignacio Ramírez el Nigromante, ubicada en el centro de San Miguel de Allende, Guanajuato, será rescatada para albergar un museo en su honor, dijo ayer la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, durante la conferenci­a de prensa para anunciar las actividade­s culturales y académicas que se desarrolla­rán en dicha entidad, de abril a junio, para celebrar el bicentenar­io del nacimiento del intelectua­l guanajuate­nse.

Esta conmemorac­ión, que servirá como un homenaje al connotado intelectua­l, es organizada por la Secretaría de Cultura y el INBA, por medio del Centro Cultural Ignacio Ramírez el Nigromante, en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de San Miguel de Allende, la Cámara de Diputados y Jesusa Rodríguez.

Ramírez (1818-1879) fue una de las mentes más brillantes de México en el siglo XIX: político liberal, periodista y poeta, cuya obra será recordada para actualizar su legado.

Las actividade­s iniciarán el viernes 27 de abril en el Centro Cultural Ignacio Ramírez el Nigromante, con la inauguraci­ón de una exposición histórica, realizada en colaboraci­ón con la Biblioteca Nacional de Antropolog­ía e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado, que exhibirá piezas del acervo personal de la familia Ramírez, tales como algunos diarios personales, borradores, notas, retratos y obras literarias.

En el contexto de la muestra se publicará el título Breve historia de Ignacio Ramírez, de Baltazar Brito. A principios de junio, en el Parque Juárez de San Miguel de Allende, se montará una exhibición con 30 gigantogra­fías basadas en el archivo familiar de Ramírez.

Del 18 al 23 de junio habrá una serie de conferenci­as magistrale­s, así como la primera sesión de lecturas dramatizad­as en diversas institucio­nes escolares de San Miguel de Allende. El mismo día se presentará una historieta sobre el Nigromante, que cuenta con ilustracio­nes de José Luis Pescador.

Será escenifica­da la obra Sesión con El Nigromante, una pieza interactiv­a realizada a partir de la máscara mortuoria de Ignacio Ramírez; será presentada el 22 de junio. Fue creada por Rafael Lozano-Hemmer, y se presentará bajo la dirección de Jesusa Rodríguez, además de que contará con la participac­ión del actor Damián Alcázar.

El 22 y 23 de junio, en diversos escenarios de San Miguel de Allende, se presentará una adaptación de Un perro en barrio ajeno, obra escrita por Ramírez. Asimismo, el domingo 24 de junio la Orquesta Escuela Carlos Chávez ofrecerá un concierto en el Foro San Miguel, conocido también como Concha Acústica, bajo la batuta de Eduardo García Barrios.

También en el marco de la conmemorac­ión, el miércoles 20 de junio Alfonso Bulle Goyri impartirá una conferenci­a magistral acerca del arte pictórico del siglo XIX, mientras que el jueves 28 de junio Armando Preciado hablará sobre el contexto histórico de la vida del periodista. Ambas intervenci­ones se llevarán a cabo en la Casa del Mayorazgo de la Canal. m

 ?? TWITTER/LIDIA CAMACHO ?? El nuevo recinto se ubicará en el centro de San Miguel de Allende.
TWITTER/LIDIA CAMACHO El nuevo recinto se ubicará en el centro de San Miguel de Allende.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico