Milenio

EL ALFIL DE UNIVERSIDA­D

David Cabrera ha recuperado un nivel que hoy lo tiene como pilar del mediocampo de Pumas y ejemplo para las generacion­es que vienen; confía plenamente en el trabajo de David Patiño

- Rubén Guerrero Atilano/ Ciudad de México

Amediados del año pasado se oficializó el regreso de David Cabrera a Pumas, luego de varios meses de inestabili­dad en Morelia. El fino y zurdo mediocampi­sta formado en La Cantera, esperaba que esta oportunida­d fuera la definitiva en su trayectori­a; volvía más maduro, más futbolista y aunque en los primeros indicios en Ciudad Universita­ria parecía que la debacle futbolísti­ca del equipo le restaría protagonis­mo y la titularida­d, debido a los cambios de timón, la llegada de David Patiño poco a poco estabilizó el andar colectivo y le confió al ‘7’ los hilos de una zona del terreno de juego medular, junto al chileno Marcelo Díaz.

“Ha sido bastante positivo el arranque de este torneo para Pumas, nos ha ido muy bien, pero pensamos en lo que viene para no distraerno­s y quedarnos con lo que ya tenemos. La seguridad no solo está en mí, está en prácticame­nte todos los integrante­s del equipo; si en lo colectivo estamos bien, también en lo individual y nos apegamos mucho a lo que nos dice y pide David (Patiño). Todo lo que vivimos el torneo anterior nos sirvió para asimilar que no podemos volver a los últimos lugares. En lo personal, no quieres ni salir de tu casa cuando las cosas van mal, cuando no salen como lo esperabas”, dijo para La Afición.

Debido al estilo de juego de Patiño, que se acomodó mejor con dos mediocampi­stas (4-23-1), Cabrera tuvo que ganarse un sitio en una lucha entre tres elementos: él, Abraham González y Marcelo Díaz. Con funciones mixtas, no solo defensivas, también de creación en ataque, David ha convencido a su entrenador, que le ha respetado su entrega y premiado con minutos. Hoy, sin duda, es uno de los principale­s eslabones para el repunte de Universida­d: “Estoy disfrutand­o mucho el juego, sintiéndom­e bien con lo que estoy haciendo, pero sé que no hemos logrado nada. No debe quedarse solo en buenos resultados”, dice convencido.

Para Cabrera, el buen momento que se vive en el Pedregal es consecuenc­ia del trabajo de todo un plantel, pero revela que el tocar fondo durante el Apertura 2017 le sirvió al grueso de la nómina, para ser empáticos, para despertar, por así decirlo, de un letargo futbolísti­co que llegó a amenazar con el regreso de los problemas del descenso y otras pesadillas: “Nos acoplamos muy rápido a lo que quería Patiño desde el cierre del torneo pasado, pero no se notó porque los resultados no nos acompañaro­n; después de la pretempora­da, desarrolla­mos mejor su idea. Se conjuntó también que llegaron refuerzos muy importante­s. El trabajo del día a día es muy intenso”.

Sobre la recuperaci­ón y surgimient­o de los elementos formados en casa, de La Cantera, Cabrera, un referente para muchos de ellos, habla directo. David se remite al más reciente título de Liga de Pumas, a tiempos de gozo y júbilo para ejemplific­ar lo que sucede cuando se adelantan los procesos y advierte con claridad que Patiño, más que ningún otro estratega, conoce a la perfección el estilo que debe imperar en Pumas y con ello, conseguir que los elementos de mayor juventud logren una consolidac­ión sin miramiento­s, sin hacerle daño a su estabilida­d emocional y con los pies en la tierra.

“Creo que La Cantera ahí va, caminando. Patiño sabe perfectame­nte cómo llevar a los muchachos. A mí y a varios compañeros nos pasó que cuando fuimos campeones (Clausura 2011), con un torneo espectacul­ar, después salió gente de experienci­a importante y eran ellos quienes llevaban el peso del equipo. El club cayó en problemas de descenso, no es que no pudiéramos, es que es un proceso y no se deben adelantar los tiempos. Todo esto que se está haciendo ahora, es precisamen­te para las generacion­es que vienen. La intención es volver a poner a Pumas en los lugares que se merece estar y las formas importan”.

Sin los reflectore­s de compañeros en otras posiciones, pero igual de efectivo, Cabrera Pujol valora el presente, sin resentimie­ntos de lo que pudo ocurrir en un pasado que le mermó hasta de la selección nacional por distintas lesiones; el mediocampi­sta es consciente que le aguardan, con el mismo rendimient­o, más situacione­s positivas a conquistar, así como a Pumas: “He recuperado ciertas cosas, me he sentido otra vez futbolista. Las cosas se están dando ahora y debo seguir así”. Su papel es el de un alfil del ajedrez, con muchísimo sacrificio y de vital importanci­a.

 ??  ?? 2.8% 0.6% 9 2 11.3% 36 9.1% 29 23.2% 21.6% 69 22.6% 72 0.9% 3 45.7% 0.3% 1 10.0% 32 11.6% 37 1.6% 5 23.5% David es de los jugadores formados en CU con mayor trayectori­a 0.3% 1 3.4% 11 3.4% 11 0.3% 1 7.4% 4.0% 46.3% 46.7% 2.8%
2.8% 0.6% 9 2 11.3% 36 9.1% 29 23.2% 21.6% 69 22.6% 72 0.9% 3 45.7% 0.3% 1 10.0% 32 11.6% 37 1.6% 5 23.5% David es de los jugadores formados en CU con mayor trayectori­a 0.3% 1 3.4% 11 3.4% 11 0.3% 1 7.4% 4.0% 46.3% 46.7% 2.8%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico