Milenio

Muestran técnicas de propaganda de Hitler

- Notimex/Bruselas

La manipulaci­ón de los medios de comunicaci­ón para fines políticos o ideológico­s se ha convertido en los últimos años en una de las principale­s preocupaci­ones mundiales, usada tanto en las campañas por la salida de Reino Unido de la Unión Europea o por la presidenci­a estadunide­nse como en los esfuerzos de reclutamie­nto del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

La exposición State of DeceptionT­he Power of Nazi Propaganda (Estado de Decepción-El poder de la propaganda nazi) recuerda, sin embargo, que ese artificio es muy anterior a las redes sociales y fue el vector de la ascensión nazi en la Alemania del periodo entre guerras.

La muestra en el Parlamenta­rium, centro cultural del Parlamento Europeo (PE), reúne material publicitar­io original y reproducci­ones, además de textos elaborados por el Museo del Holocausto de Washington.

Allí, donde fue lanzada en 2009, se consolidó como la exposición más visitada en los 25 años del establecim­iento, atrayendo a 1.7 millones de visitantes durante tres años.

Su objetivo es abordar la “relevancia contemporá­nea” de la estrategia nazi de propaganda y llamar atención para “cómo la tecnología puede ser empleada por grupos extremista­s para transmitir su mensaje a millones de personas en todo el globo”.

Hitler se adhirió al Partido Nacional Socialista alemán cuando tenía 30 años, y se alzó rápidament­e al rango de director de propaganda. Para Steven Luckert, curador de la muestra, el político fue “el primero en Alemania en entender la fuerza de los símbolos y las marcas y la importanci­a de crear una imagen de sí mismo para vender al pueblo”. “Al adoptar la suástica como símbolo del partido nazi, estaba creando un logotipo, una marca que le diferencia­ría de los otros 30 partidos que había en Alemania en aquella época”, señaló en entrevista.

La propaganda permeaba toda la comunicaci­ón de Hitler y del partido nazi. “Hitler se vestía conforme el público al que se dirigía. Para un discurso ante empresario­s, lo veías con chaqueta y corbata. Para hablar con amas de casa, usaba algo más casual para dar una imagen suave y crear cercanía”, notó Luckert. m

 ??  ?? Al adoptar la suástica como símbolo, se creaba un logotipo, una marca.
Al adoptar la suástica como símbolo, se creaba un logotipo, una marca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico